A fin de año quedará pronto el Centro de Imagenología Molecular

Casi en tiempo récord (la obra civil comenzó en enero de 2009) la compañía Berkes culminará a fin de año la construcción del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular, donde se utilizará la tomografía por emisión de positrones (PET) cuya implementación generó y sigue generando mucha polémica. La obra, que requirió una inversión aproximada de US$ 5 millones, fue financiada con aportes presupuestales y un préstamo conjunto de la Corporación Nacional para el Desarrollo y el BROU. El anteproyecto fue realizado en Suecia por el mismo estudio de arquitectos que elaboró el proyecto del centro PET de Uppsala. Con una ingeniería de proyecto que no es común en Uruguay, se destaca la construcción de la bóveda, que albergará al Ciclotrón, con paredes y techos macizos de hormigón armado de 1.80 metros de espesor. Un equipo de Berkes conformado por profesionales especializados en grandes obras de hormigón armado y/o arquitectura del estilo llave en mano, debió adaptar los procedimientos constructivos y la forma de gerenciar la obra para cumplir con los ambiciosos plazos propuestos por el cliente. El Cudim será la primera clínica PET en Uruguay y permitirá perfeccionar el diagnóstico de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer además de desarrollar investigación biomédica.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.