Una voz que ya es parte de “tu historia” (vuelve Julieta Venegas a UY)

La compositora, cantante y música mexicana Julieta Venegas presenta en Montevideo, más precisamente en el Teatro Solís,  su exitoso disco “Tu historia”, acompañada de un ensamble de cuerdas en vivo.

Julieta Venegas vuelve en noviembre a Uruguay, esta vez al escenario del Teatro Solís, donde presentará canciones como “Mismo amor”,” Caminar sola”, “En tu orilla” y “Te encontré”, entre otras, que no solo forman parte de su álbum más reciente, Tu historia, sino que ya se posicionaron como los cortes más destacados en las principales playlists de las plataformas digitales.

“La nostalgia”, su quinto sencillo y video lanzado recientemente en exclusiva para Facebook, ha acumulado 50 millones de vistas en la semana de su estreno.

Luego de una gira por Estados Unidos, México, Colombia, España, Argentina y Chile, donde agotó localidades,  presenta en Uruguay Tu historia junto a los más escuchados hits de su carrera, acompañada de un único ensamble de cuerdas.

Aunque principalmente toca el piano, el acordeón y la guitarra, cabe recordar que Venegas es una multiinstrumentista, lo que la convierte en una de las músicas latinas más reconocidas a nivel mundial.

Fue integrante de la banda mexicana Tijuana No! y comenzó su carrera solista en 1996. Editó siete álbumes de estudio, a los que se suma el acústico para la cadena MTV como también la banda de sonido de la obra de teatro “La enamorada”, entre otros.

Se estima que ha vendido 25 millones de discos a nivel mundial, obteniendo disco de oro y platino en países como México, USA, Italia, Argentina, Brasil y España. Ha ganado dos Grammy y 10 premios Grammy Latinos, también dos Billboard Music Award y siete premios MTV, entre otros galardones.

Venegas cuenta con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify, más de 800.000  seguidores en IG, casi 3 millones en Facebook y más de 4 millones en Twitter, lo que reafirma día a día su popularidad y la repercusión que genera su calidad artística.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.