Renault quiere romper el mercado con Clío Mío, su primer Entry Level (fuerte cruce De la Sota-Giorgi)

Con un “posicionamiento de precios agresivo” (estará entre $ 3.000 y $ 4.000 por debajo del actual Clío de la marca francesa) para competir con el líder del segmento, el Gol de VW (lleva vendidas 54.680 unidades en lo que va del año frente a 15.100 del Clío) y tal como lo había anticipado el presidente de Renault Argentina, Thierry Koskas, ayer comenzó oficialmente la fabricación del nuevo modelo Clío Mío en la planta de Santa Isabel, lanzamiento que se enmarca en el Plan Industrial 2012 de la compañía.
Sin embargo, el acto se empañó con el cruce protagonizado entre la Ministra Débora Giorgi y el gobernador José Manuel de la Sota (ver más en nota completa), que terminó en un portazo por parte de la funcionaria nacional, quien participó del acto en remplazo de la -ausente con aviso- presidenta Cristina Fernández.
Más allá del tinte político, que seguramente la gente de Renault quiso evitar y no pudo, el lanzamiento del Clío Mío significará un paso decisivo para la automotriz en sus planes de pisar fuerte en el mercado nacional e internacional. Por lo pronto, el proyecto implica alcanzar una producción anual de 65.000 unidades.

 

Algunos datos

• Después del Renault Torino este es el segundo coche que es concebido desde cero por argentinos.
• Inversión: $ 400 millones para ampliar y modernizar la planta industrial.
• A gusto de cada uno: el cliente tendrá la posibilidad de personalizar el auto, tanto en su interior como en el exterior. Por ejemplo, se puede elegir el techo y la carrocería de diferente color, así como también las baguetas, espejos laterales y los marcos de los faros antiniebla.
• La plataforma es la misma que la del Clio II.
• Ofrecerá garantía de 3 años o 100.000 kilómetros (la más extensa del segmento).
Se prevé que se exportará alrededor del 60% de la producción total del vehículo. El principal destino será el mercado brasilero.

Conflicto político aparte

Luego de que la Ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, señalara que “gracias a las gestiones de Néstor y Cristina hoy es realidad el desarrollo industrial en el país”, era cuestión de tiempo para que De la Sota reaccionara.
Una vez que felicitó a Renault por el Clío Mío, el gobernador le pidió a la funcionaria nacional: "Dígale a a la presidenta que cuando nos invite estaremos presentes para defender los intereses del pueblo de Córdoba". Y rematando con un tema delicado, el mandatario arremetió: "Para manejar estos nuevos 'clíos' necesitamos buenas rutas y nosotros estamos transformando a las rutas nacionales en autovías con plata de los cordobeses".

Más tarde, en su cuenta de Twitter, José Manuel de la Sota concluyó: "Los cordobeses pedimos diálogo y el gobierno nos contestó con intolerancia y un portazo. Así no Sra. Ministro de Industria. No desaire a Cba".

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.