Los empresarios opinan sobre el "el grito de la clase media" (¿cuándo es el próximo cacerolazo?)

Mientras los “indignados” en todo el país preparan la próxima protesta, motorizados por el fervor del éxito de la del 13/9, los referentes del empresariado local opinaron (a título personal) sobre la catarsis colectiva del jueves pasado.
Emilio Etchegorry (Cámara de Metalúrgicos de Córdoba): “me preocupa que haga falta este tipo de manifestaciones para llamar la atención sobre lo que está pasando en el país. Me parece injusto y triste este afán del Gobierno de querer dividirnos y la protesta del jueves fue un llamado de atención para que nos sumen al diálogo, porque cuando se polariza el pensamiento se daña a la sociedad y se rompe el concepto de país”.
Ércole Felippa (UIC). “siempre las manifestaciones de esta naturaleza son expresiones de un sector de la sociedad respecto al Gobierno. La protesta del jueves fue la expresión de un sector de la sociedad que no comparte ciertas medidas y actitudes del Gobierno. No hay que tomarlo como una cuestión de extrema gravedad; fue la manifestación de una franja importante de la sociedad, que como todos tiene derecho a manifestarse”.
Luis Oliva (Cámara de Comercio). “la del jueves fue una expresión multitudinaria, que demuestra que hay un sector muy preocupado, no por intereses particulares, sino por intereses colectivos, que también tienen que ver con la institucionalidad del país”.
Martín Dahan (Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba): “me parece muy positivo y sano que la gente se manifieste. Más que por cuestiones económicas, creo que la manifestación del jueves tuvo otras razones más profundas, que tienen que ver con que la gente está harta de la falta de respeto, que el Gobierno nos tome el pelo, por ejemplo diciendo que con $ 6 se puede comer”.
"Nuevo cacerolazo el viernes 28 de septiembre a las 20 horas en los mismos sitios que el cacerolazo del 13/9 en todo el país", rezaba un mensaje enviado vía BBM el viernes a nuestra redacción. ¿Escuchaste algo?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.