Desafío al Valle de Río Pinto: una competencia que mueve montañas…y más de $ 17 M

Sólo sumando el valor de las inscripciones de los competidores y los gastos en servicios turísticos (gastronomía y hotelería), la carrera de mountain bike más importante de Córdoba generará un movimiento de alrededor de $ 17,5 millones el próximo 28 de abril en La Cumbre y zona de influencia.
El Desafío al Valle de Río Pinto recaudó este año $2.580.000 en inscripciones, según uno de los organizadores del evento, Jorge Moreno. De los 4.580 participantes  sólo el 10% asiste de forma individual -ya que “son profesionales que van por el premio”, dice Moreno- mientras que el resto lo hace acompañado de la familia o amigos por lo que hay que calcularle tres acompañantes.“La mayoría de los corredores elige alojarse en la zona durante tres o cuatro días, por lo que el sector hotelero -a $ 200 promedio la habitación - se ve beneficiado en casi $10 millones”, explica Moreno. Asimismo, el organizador tiene en cuenta que cada persona involucrada en la competencia -ya sea competidor o acompañante- gastará $ 100 diarios en comida. ¿Qué tul?
(Haciendo clic en el título te mostramos cuáles son los números que giran en torno al Desafío al Valle de Río Pinto).

Este año el encuentro cuenta con el sponsoreo de Foster, el Gobierno de la Provincia a través de sus secretarías de Turismo y la Agencia Córdoba DeporteDrean y hasta Coca-Cola. Entre todo, consiguió $ 100.000 de inversión entre los auspiciantes.
El Desafío al Río Pinto en números:
- 4.580 participantes que recaudan $ 2.580.000 en inscripciones.
- 16.946 personas movilizadas (incluyendo participantes y acompañantes).
- $ 9.892.800 recaudan aproximadamente los hoteleros.
- $ 4.992.000 se lleva el sector gastronómico.
- $ 100.000 invierten los sponsors en el evento.
- $ 1,2 millón suponen los gastos de la organización.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.