Autocity: ya funciona la "ciudad" de 16.000 m2 y 700 empleados

Decenas de clientes, varios proveedores y alrededor de 700 empleados son los nuevos habitantes de Autocity, el nuevo megacomplejo de concesionarias de autos del Grupo Tagle que desde la semana pasada funciona en Circunvalación y avenida Santa Ana.
El polo concentrará los salones de venta, postventa y usados de cuatro marcas: NissanRenaultPeugeot Fiat. A ellos se sumarán los talleres de esas marcas: son 16.000 m2 cubiertos en un predio que totaliza 8 hectáreas. La inversión puede estimarse en unos US$ 16 millones.
“Queremos que esta sea la ciudad del auto y que aquellos que están pensando en comprarse un 0 Km o un usado vengan aquí y vean todas las marcas, puedan probar los vehículos en nuestra pista de pruebas”, contó a InfoNegocios Andrés Tagle, director del grupo.
En el lugar también funcionará un resto bar, una sucursal del banco Santander Río y un espacio de servicios para los clientes.
Haciendo clic en el título... galería de fotos y los planes para los locales que quedaron vacíos en Colón y Sagrada Familia.

¿Autocity funcionará como marca "paraguas"?, preguntó InfoNegocios. “No, nuestra intención es seguir manteniendo la marcas de cada terminal (NixTagleAvant Motcor)”, explicó Tagle, quien aclaró: “Autocity funcionará como una marca de locación, como una referencia geográfica”.
Mientras tanto, de los cuatro megalocales que quedaron vacíos en Colón y Sagrada Familia, sólo uno tiene su futuro asegurado como salón de ventas de autos: donde funcionaba la concesionaria Nissan habrá un Avant Premium.
El resto de los locales podría ser sitio para nuevos emprendimientos inmobiliarios.
¿Cuál es el objetivo del grupo con Autocity? “Queremos seguir haciendo fuerte nuestras marcas y brindar un mejor servicio a nuestros clientes y un lugar con mayores comodidades para nuestros empleados”, finalizó Tagle.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.