Min Lin es el nuevo VP Regional para América Latina de Binance

Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, anunció el nombramiento de Min Lin como vicepresidente Regional para América Latina de la compañía. El ejecutivo dirigirá los equipos de toda la región con el objetivo de potenciar los productos y servicios de Binance, con el foco puesto en optimizar la experiencia del usuario en este mercado clave.

Min Lin se unió a Binance en 2021 como líder de Desarrollo de Negocios impulsando asociaciones estratégicas e iniciativas en todo el mundo. Antes de unirse a Binance, fue director ejecutivo en la División de Mercados Globales de Goldman Sachs con sede en Hong Kong.

“América Latina es una región que crece rápidamente y es importante para Binance”, comentó Lin, agregando que “los cripto activos y la tecnología que los sustenta, blockchain, son democráticos, inclusivos y pueden generar innumerables beneficios para las personas que hoy no pueden acceder al sistema financiero tradicional. Vemos una enorme oportunidad para ayudar a desarrollar plataformas, productos y servicios para diferentes industrias, tanto en el mundo físico como virtual, en toda la región”.

Habiendo vivido en América Central durante la mayor parte de su juventud, la familiaridad de Lin con la región le permitirá desarrollar productos, servicios y asociaciones que se adapten mejor a las demandas de los usuarios regionales, contribuyendo al desarrollo del ecosistema de blockchain y criptomonedas en todo el mundo y a aumentar la adopción de esta nueva tecnología en beneficio de la sociedad en general.

A nivel regional, este año Binance también continuará ampliando sus alianzas educativas y las acciones sociales en toda América Latina, con la intención de seguir educando y capacitando a las comunidades, incluyendo a las menos favorecidas, acerca de las oportunidades que ofrecen blockchain y la Web3.

La compra de productos y servicios con criptomonedas es una práctica creciente en todo el mundo y según un estudio de Deloitte Research, casi el 75% de las empresas de consumo de los Estados Unidos planean aceptar pagos con cripto para finales de 2023, y el 87% está de acuerdo en que esto les dará una ventaja competitiva.

Según un estudio de Mastercard realizado en 2022, el 51% de los consumidores latinoamericanos ya ha realizado una transacción con criptoactivos. En América Latina, las criptomonedas como medio de pago son utilizadas principalmente en compras cotidianas, lideradas por tiendas de ropa, supermercados, restaurantes y servicios de transporte de automóviles, según indica una investigación de Binance.  

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.