Andrés Pugliese, socio director de Alto Panorama

InfoNegocios y Securitas invitan el asado. En el marco de las actividades de networking que lleva a cabo InfoNegocios, una vez al mes empresarios de todos los rubros se reúnen en las espectaculares instalaciones del nuevo edificio central, de la empresa de seguridad más importante del país. En este caso Andrés Pugliese, socio director de Alto Panorama, nos habló sobre la automatización:

Mercado: Queda claramente definido entre comprador y vendedor. Estamos en un momento actual en donde hay mucha más demanda que oferta principalmente, entre logísticos industriales sobre la ruta 101 por ejemplo que es el corredor de Canelones por excelencia. Tanto a nivel logístico como tecnológico nos está pasando eso en el mercado, es una situación deseable por un lado porque quiere decir que la oferta se coloca, pero la demanda supera lo que el propio corredor puede ofrecer entonces se nos hace bastante difícil, encontrar productos que se adecúen a las medidas de todos principalmente por superficie. 

En estos casi 15 años que estamos, nos encontramos con un mercado muy maduro que ya sabe qué comprar, qué elegir, qué servicios demandar, ya sea de las intendencias o servicios locales; es un mercado bien interesante pero que de aquí a poco me parece que va a tener que segregarse ya no tanto por vocación y superficie sino por servicios y estos corredores van a tener que nutrir mucho más de servicios para que las empresas sigan estando allí. 

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.