Un paso adelante con la inteligencia artificial (de la mano de Xmartlabs)

La empresa de informática y de creación de aplicaciones móviles, Xmartlabs, está bajo la lupa de grandes empresas que -con mayores recursos- no han podido lograr lo que la innovadora compañía uruguaya sí. La empresa ha creado aplicaciones exitosas tales como, Chefsfeed y Dreamsnap (el Snapchat uruguayo), aunque en el último tiempo su foco está puesto en inteligencia artificial y realidad virtual.

La compañía tiene tan solo seis años de existencia y sin embargo, ya cuenta con 50 emprendimientos. Según dijo a InfoNegocios Verónica Manassi, vicepresidenta de negocios de Xmartlabs, la empresa usa “tecnología base” creada por ellos mismos, lo que ha sido objeto de admiración por múltiples actores del rubro. “Nuestra empresa de tecnología brinda soluciones “end to end” a empresas de nivel global, viene trabajando con proyectos de alto perfil que están inmersos en los ecosistemas innovadores de Silicon Valley, Nueva York, Boston, Los Ángeles y Londres”, comentó.

La empresa encontró en un nuevo nicho una oportunidad de crecimiento, y por ello este año están enfocados en especializarse en inteligencia artificial y realidad virtual. “Estuvimos trabajando en el reconocimiento en tiempo real de imagen y esto nos posicionó muy bien en el mercado tanto en Latinoamérica como en Europa. Uno de nuestros clientes fue destacado como app of the year por Apple”, agregó Manassi.

Actualmente, la empresa está invirtiendo  en investigación y capacitación y esto hace que esté un paso adelante de empresas que quedan “impresionadas” al ver que en Xmartlabs usan tecnología base creada por ellos mismos. “Tenemos un equipo multidisciplinario en diseño, desarrollo, estrategia de productos, en el cual hemos diseñado una metodología que nos permite diseñar, planear y desarrollar nuevos productos de alto valor en forma rápida y eficiente”, explicó la vicepresidenta de negocios.

El gran diferencial de la compañía es el conocimiento que adquirió para potenciar proyectos de innovación en compañías de mayor porte a nivel regional. “Hay empresas en Estados Unidos y otras regiones donde no logran estos avances pese a contar con recursos más avanzados”, señaló Manassi.


El plan de Xmartlabs es trabajar en un proceso de internacionalización del cual habrá más novedades en los próximos meses. “Nuestro mayor desafío es mantener nuestra cultura de trabajo, ya que es esencial para crecer y mantenerse en el rubro”, concluyó la empresaria.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.