Sarubbi aumentó 40% las ventas en jamones (de la mano de los “giocatori di calcio”)

(Por Santiago Magni) La empresa uruguaya que produce y exporta chacinados incrementó sus ventas debido a la campaña en la que ex futbolistas que jugaron en la Liga Italiana aparecen cantando ópera. Además, la pieza publicitaria se quedó con un premio Effie, que mide la eficiencia en la campaña de marketing a nivel general.

Álvaro Recoba, Antonio Pacheco, Rúben Sosa y Carlos Aguilera tienen varias cosas en común. Además de haber jugado al fútbol en los equipos grandes de Uruguay, llevaron su talento al Calcio italiano y también a la pantalla de los hogares, demostrando sus dotes de canto.

Martín González, Gerente de Marketing de Sarubbi contó a InfoNegocios que la idea era “bajar la línea de productos italianos y la marca de la familia Sarubbi, que tiene origen en Italia. Buscamos una manera de llegar al público uruguayo y hacer la marca masiva, a través de esta campaña con los jugadores”.

“El resultado fue mucho mejor de lo esperado, ya que ganamos un Premio Effie, que mide la eficiencia en la campaña de marketing a nivel general. La campaña influyó en las ventas, ya que en jamones aumentamos arriba de un 40% y en otras líneas un 15 o 20%”, comentó González.

Además, González cree que esta campaña motivó a la competencia, que salió al cruce con publicidades más fuertes en cuanto a comunicación.

“Pateamos el tablero, la competencia salió con varias campañas nuevas y reaccionaron a raíz de lo que hemos hecho. Creamos una dinámica en el mercado que antes no existía, en lo que es comunicación, campañas, personalidades, inventar productos nuevos y renovarse constantemente”, concluyó.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.