La Cámara de Turismo reclama al nuevo gobierno cambios macroeconómicos 

El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez, dijo que una vez que haya un ganador espera que la cartera de ese sector se encuentre “abierta al diálogo permanente y al trabajo proactivo”. Martínez señaló la necesidad de  implementar varias medidas, entre las que se destaca la necesidad “en el cambio de rumbo macroeconómico con un tipo de cambio más competitivo posicionando mejor al país en relación a la región y al mundo”.

“No podemos estar cada cinco años replanteando la situación. Desde que era ministro Pedro Bordaberry lo hemos tratado como una tema de Estado al firmar las pautas generales”, comienza diciendo el titular de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez,  consultado por el equipo de Infonegocios. Hemos dado al nuevo gobierno –lo hicimos en su momento cuando eran candidatos Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou- toda la información de los temas a profundizar para hacer crecer al sector.

Martínez confiesa tener muchas expectativas en referencia a una serie de medidas que opina deberían adoptarse en los próximos cinco años.

Espera que el ministro de Turismo tenga al frente una persona que “entienda del sector que continúe dialogando y participando y que  introduzca cambios a nivel de la macroeconomía donde nos pega fuerte la competitividad. Vamos a estar trancados si no hay políticas macroeconómicas de apertura, de abrir fronteras al futuro, de promoción y venta constante del turismo uruguayo al mundo”.

Los hábitos y costumbres de los turistas varía de forma rápida, por lo que requiere una actualización urgente de la ley de turismo, como primer medida del nuevo gobierno, señala el dirigente. En segundo término, reclama un trabajo más articulado y proactiva de públicos y privados. Además de la creación de una institución mixta de promoción, donde sean protagonistas los privados y públicos así promocionar, vender y posicionar mejor al país.

Martínez considera necesaria la creación de un observatorio turístico independiente del ministerio de Turismo y de los privados donde maneje “cifras oficiales reales” del sector. El incentivo del turismo de reuniones y convenciones en todo el país, “reordenamiento de la oferta turística para generar circuitos reales y potenciar las zonas tradicionales”. Este último punto, implica la profundización de la capacitación  “del personal del área y la mejor en la calidad continua de la oferta turística incorporando a todos los integrantes al registro de operadores” como forma de terminar con la informalidad y generar más competitividad en el sector.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.