En el interior manda la televisión (Más de 80% de exposición, según Publinter)

La exposición que tienen los canales capitalinos en el interior se reparte geográficamente de acuerdo a pautas culturales de consumo históricos. Los resultados obtenidos por la Televisión e Internet son parejos entre todas las zonas, variando en las características de los contenidos consumidos.

En tiempos de Internet, digitalización y el auge de los dispositivos móviles parece mentira hablar de una alta tendencia a mirar televisión en el interior de Uruguay. Es que lo que antes era la radio o los diarios, es lo que hoy es la televisión para los hogares donde quizás no está ese hábito de ver películas, series o lo diferentes contenidos a través de dispositivos móviles.

Publinter, central de medios para el interior del país, llevó a cabo un estudio donde se destaca que las mujeres consumen más televisión y menos radio que los hombres. De acuerdo a los resultados del Monitor de Audiencias y Medios del primer trimestre del 2018, en el interior hay una tasa superior al 80% de exposición ante el televisor.

En el caso de prensa e internet el comportamiento femenino y masculino es similar. La prensa obtiene los mayores indicadores de consumo en la región del Litoral del país. En el caso de la Radio, las tasas más altas las obtiene la región Noroeste-Centro que supera en más de un 10% al obtenido en las otras regiones.

En el caso de Internet, el uso y exposición a redes sociales varía según cada departamento, de la misma manera que el consumo de información departamental a través de portales locales, en algunos casos supera los resultados obtenidos por la prensa en el mismo departamento.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.