El responsable de que los eventos vuelvan a funcionar (un especialista en salud y COVID que armó los protocolos necesarios)

El asesor de salud y covid en eventos Jorge Lombardo se dedica hace más de 20 años a la cobertura y organización de espectáculos, exposiciones y celebraciones. Fue responsable de conciertos como el de The Rolling Stones en Montevideo y también en La Plata, pero también de jineteadas y de espectáculos futbolísticos de la selección uruguaya, entre otros.

A partir de la crisis sanitaria las reglas del juego cambiaron y Lombardo sintió la necesidad de “buscar la manera de que los eventos se pudieran hacer”. Así, por ejemplo, armó un protocolo para el funcionamiento del estadio Campeón del Siglo, con la intención de lograr que “el público volviera a la cancha”. Ese protocolo ya está habilitado por las autoridades de MSP y está a la espera de que la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) termine de dar el visto bueno para poder volver a jugar con espectadores. “Es el primer estadio habilitado con dos tribunas y los palcos”, contó.

A su vez, Lombardo fue el responsable de las medidas que permitieron la celebración de la Expo prado. Fue convocado por la ARU (Asociación Rural del Uruguay)  y luego de varias reuniones con el MSP confeccionó el protocolo para que más de 60 mil personas pudieran hacer los recorridos por los stands y eventos, el primero de este tipo y con estas características en la región.

Lombardo explicó que en la Expo Prado, que resultó un éxito en cuanto a que no hubo contagios, había tres públicos diferentes para atender: El de los 200 cabañeros que dormían y permanecieron en la expo durante el tiempo que duró y a los que se les hizo un hisopado al comenzar y al terminar el evento. El otro tipo de público fueron los 1500 a 2000 acreditados que allí trabajaban y por último los visitantes. A todos ellos, se les tomó la temperatura al ingresar y se les instaba a usar alcohol en gel. Además hubo un estricto control sobre el  uso del barbijo y de la desinfección de las instalaciones. “La experiencia en la cobertura de eventos te hace conocer el comportamiento de las personas”, explica.

Actualmente Lombardo está en proceso de organizar otras exposiciones importantes como la Expo Cannabis y Expo- bebé. Y tiene entre sus manos el protocolo para la Conmebol en Uruguay, todos eventos con sus particularidades y necesidades diferentes.

El celular de Jorge Lombardo es 098 172 790

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.