El Pinar se puso a entrenar (Up Fitness lo hizo posible)

(Por Pía Mesa) El pasado 1 de marzo abrió las puertas en uno de los balnearios más poblados de la Ciudad de la Costa, Up Fitness, un gimnasio de 600 metros cuadrados que busca captar a los más de 20.000 habitantes del lugar. A tan solo 10 días de su apertura ya llevan más de 200 socios.

El gimnasio está ubicado en pleno centro de El Pinar, en la esquina de Pérez Butler y Avenida Giannattasio, es la entrada del balneario y la salida de quienes van hacia el este a través de la rambla de Montevideo.  “Notamos una gran carencia de servicios en el sector del fitness, o eran gimnasios sociales o locales muy chicos, entonces comenzamos a evaluar el proyecto, luego de encontrar una de las mejores locaciones decidimos hacerlo”, comentó a InfoNegocios Andrés Ortiz, dueño de Up Fitness.

Actualmente viven 20.000 personas en El Pinar, por lo que –según Ortiz- abrir un gimnasio allí es rentable, “no solo por los habitantes de ahí mismo sino porque pretendemos captar a la gente de balnearios aledaños, son como otros 20.000 potenciales clientes”, explicó.  

La inversión fue de aproximadamente US$250.000 entre el alquiler del local de 600 metros cuadrados, la infraestructura, el equipamiento y el personal. “Hicimos mucho énfasis en traer buenos equipos, en tener una infraestructura completa y moderna así como en contratar a profesionales altamente capacitados”, comentó Ortiz y agregó que actualmente son 12 personas las que trabajan en Up Fitness.

Aunque hace tan solo 10 días que abrieron sus puertas, la recepción ha sido “excelente”, ya que llevan más de 200 socios inscriptos, según comentó Ortiz, a los primeros 400 no se les cobrará la matrícula. Los precios de los planes de Up Fitness oscilan entre los $1490 y los $1850, dependiendo de la cantidad de servicios y el tipo de plan.

Según Ortíz, el gimnasio se caracteriza por los servicios de primer nivel que ofrecen, “tenemos duchas, vestuarios, lockers, wifi, estacionamiento, pisos flotantes, pisos de goma de alta densidad en todo el local además de trabajar con toda la línea neozelandesa de Body System y Zumba, única en el lugar”, comentó el propietario.  

El gimnasio está preparado para unos 800 socios, sin embargo, Ortíz ya piensa en los planes de expansión. Por un lado tienen proyectado abrir un sector de entrenamiento al aire libre dentro del mismo predio del gimnasio y, por otro lado –en función a la demanda- está la posibilidad de anexar 200 metros cuadrados más. “Ya tenemos los planos pero los vamos a ir viendo a medida de que vayamos colmando la capacidad”, señaló el empresario.

En cuanto a lo que implica la apertura de un gimnasio de esta magnitud en El Pinar, Ortíz dijo que será un polo de referencia para el rubro y que, contribuirá al desarrollo comercial de la zona. “Estamos brindándoles una opción que les permite quedarse cerca de sus casas sin tener que trasladarse a otros lugares como hacían antes, además le agregó un movimiento comercial bastante mayor al que ya tenía”, concluyó Ortiz.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.