El fuerte dinamismo de las TIC´s en 2021 (UY exportó un total de US$ 1.335 millones de este sector)

Según el Resumen anual de las estadísticas de exportaciones de servicios en 2021, realizado por el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI, el año pasado las mismas totalizaron US$ 3.776 millones, habiendo sectores que pujaron más que otros, como el de las TIC´s, que por primera vez representó un 35% de las exportaciones de servicios del país.

Las exportaciones de servicios fueron en 2021 de US$ 3.776 millones, significando -según el último Resumen anual de las estadísticas de exportaciones de servicios en 2021 realizado por el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI- un incremento interanual del 3%.

En este marco, los servicios no tradicionales, y en menor medida el transporte, fueron los rubros con incidencia positiva en las exportaciones de servicios, mientras que el turismo tuvo una fuerte incidencia negativa debido al cierre de fronteras que rigió durante buena parte de 2021. Para ser más precisos, los servicios no tradicionales aumentaron un 15% y el transporte y conexos un 3%, mientras que el turismo tuvo una disminución del 14%.

Según el informe, los servicios globales, en el que se encuentran por ejemplo las TIC´s, los servicios empresariales y los financieros, entre otros, tienen cada vez mayor participación en las operaciones. De hecho los servicios globales significaron un 72% de las exportaciones, mientras las TIC´s alcanzaron un 35%, los servicios empresariales un 26% y los financieros un 9%.

En el caso específico de las TIC´s, en 2021 sus exportaciones totalizaron US$ 1.335 millones, registrando un crecimiento del 33%. Para ser más precisos, los servicios informáticos de software y de ITO alcanzaron US$ 1.097 millones, siendo el sector de mayor expansión con una suba del 40%.

“Si bien son servicios que han tenido un gran dinamismo -señala el informe de Uruguay XXI-, con la pandemia se potenciaron: el registro de 2021 es cinco veces mayor al registro de 2016”.

En cuanto a los servicios empresariales, si se toman en cuenta los profesionales y los técnicos, totalizaron US$ 978 millones, lo que representa una suba de 22% en la comparación interanual, mientras que los servicios financieros tuvieron un incremento de 4% con exportaciones por US$ 339 millones.

Finalmente, según el último Resumen anual de las estadísticas de exportaciones de servicios en 2021 realizado por Uruguay XXI, otros tipos de servicios que se hicieron fueron los de transporte y servicios conexos -que alcanzaron US$ 426 millones, creciendo 29% respecto a 2020-, personales, cultural y recreativos –con ventas al exterior por US$ 22 millones- y propiedad intelectual -que registró exportaciones por US$ 30 millones.     

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.