Con un pie en el gigante carioca (InfoCasas desembarca en Brasil tras acuerdo con AoCubo)

El portal inmobiliario uruguayo, con presencia en Paraguay, Bolivia y Perú, reafirma su posición como líder en la región cerrando un acuerdo de participación con AoCubo, portal inmobiliario con foco en la comercialización de obra nueva en São Paulo. Según Ricardo Frechou, director ejecutivo de InfoCasas, “realizar esta alianza de colaboración es un hito para nosotros, no solo porque se trata de llegar a un nuevo mercado, sino por el momento en el que lo hacemos”.

“La pandemia -dijo Ricardo Frechou a InfoNegocios-, más allá de que siempre mantuvimos la innovación como bandera, nos motivó a tomar caminos distintos a los que veníamos realizando. En este sentido, creemos que este momento era el adecuado para adaptarse a las nuevas situaciones de una forma distinta, una forma en la que siguiéramos creciendo. Ahí surgió este paso”.

A lo que el director ejecutivo de InfoCasas se refiere es al acuerdo de participación que acaba de cerrar con AoCubo, un portal inmobiliario con foco en la comercialización de obra nueva en São Paulo, “un hito para InfoCasas, ya que se trata de una enorme oportunidad para trabajar junto a una empresa innovadora que rompe récord de crecimiento todos los meses en un gran mercado como el de Brasil”.

Según Frechou, desde InfoCasas estarán acompañando este proceso con el mayor compromiso, dado que le permitirá a AoCubo acelerar su crecimiento con la tecnología que el portal inmobiliario uruguayo utiliza para su portfolio.

La firma brasileña, aclaró el CEO de InfoCasas, es una empresa de PropTech (término utilizado en el sector inmobiliario para aquellas empresas que utilizan la tecnología para mejorar o reinventar cualquier servicio) que ofrece una solución disruptiva en el proceso de búsqueda y comercialización de propiedades.

El sistema de AoCubo, llamado iBroker, funciona similar a Uber, conectando clientes calificados con los agentes inmobiliarios indicados según su perfil y búsqueda. Con la asociación lo que busca es impulsar el desarrollo tecnológico de AoCubo, utilizando como palanca la fuerza tecnológica de InfoCasas, que emplea Big Data, Machine learning y Business Intelligence Analysis para desarrollar soluciones de alta usabilidad dirigidas al rubro inmobiliario.

“Esto brinda valiosas herramientas para quienes buscan alquilar, comprar, vender y desarrollar propiedades”, dijo Frechou, agregando que “tras la pandemia InfoCasas se define como una empresa 100% digital, migrando todo su foco al mundo online”.

“El ejemplo más claro de esto -agregó el director ejecutivo- se presentó con los eventos online, una nueva y disruptiva modalidad de comercializar inmuebles que está rompiendo los paradigmas de la compra de propiedades en Latinoamérica”.

En este sentido, Frechou destacó que “la agilidad con la que InfoCasas se adaptó a los nuevos desafíos del 2020 nos permitió mantenernos estables y buscar nuevas oportunidades para ampliar el mercado”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…