Aerolíneas Argentinas pone a casi 2,5 M de argentinos más en conexión directa con Punta del Este

(Por Sabrina Cittadino) Aerolíneas Argentinas inauguró los vuelos que unirán a Córdoba y Rosario con Punta del Este cinco veces a la semana. De esta manera, el principal balneario del país quedará conectado esta temporada con un total de seis ciudades. Asimismo, desde el aeropuerto esperan terminar el año con más de 3.600 aterrizajes, hecho que implicará un nuevo récord para la terminal aérea.

Tras el tradicional bautismo de bienvenida que se le hizo al avión de Austral proveniente desde Córdoba —operado por Aerolíneas Argentinas — al tocar pista en el Aeropuerto de Punta del Este, el gerente General de la terminal, Juan Lescarbourá, se mostró satisfecho con el trabajo hecho junto a la Intendencia de Maldonado, el gobierno y las distintas aerolíneas. Es que con la incorporación de las rutas Córdoba-Punta del Este y Rosario-Punta del Este, el balneario estará conectado a seis ciudades diferentes esta temporada. “Vamos a cerrar el 2016 con más de 3.600 aterrizajes, lo que es un nuevo récord, y esto se suma a este viejo anhelo y conversaciones con Aerolíneas para tener mayor conectividad con Argentina”, comentó.

A los vuelos desde San Pablo (Latam y Azul), Porto Alegre (Azul), Buenos Aires (Aerolíneas Argentinas y Amaszonas) y Asunción (Amaszonas) se suman lo que estarán llegando desde Córdoba y Rosario, con 1.300.000 y 1.200.000 habitantes cada una. La primera ruta se cubrirá los viernes, sábados y domingos, mientras que la segunda se realizará viernes y domingos.

Si bien todavía no está confirmado que estos vuelos queden fijos una vez que se termine el verano, la ministra de Turismo, Liliám Kechichián, quien estuvo presente en el evento, dijo que se está conversando para avanzar sobre esa idea. “Estuvimos hablando con Aerolíneas y ellos tienen alguna idea de sostener esas rutas todo el año, por lo menos de jueves a domingo. Todavía no está resuelto, pero está sobre la mesa analizar una frecuencia permanente con Punta del Este todo el año”, explicó.

La ministra reiteró sus expectativas sobre que la temporada será muy buena, no solo por la llegada de más argentinos, sino también de brasileños. Todo pareciera indicar que en los primeros meses del 2017 habrá un crecimiento del orden del 20% en la cantidad de turistas en la península.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.