... a quienes les instó a asociarse, porque “los pobres y chicos no tienen otro camino que aprender a juntarse con sus iguales para ser fuertes”. Mujica, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, el presidente del INIA, Álvaro Roel, y otras autoridades nacionales y departamentales estuvieron el viernes pasado en el seminario “IniAcerca: innovando junto a la Agricultura Familiar”, convocado por el ente en su Estación Experimental Las Brujas, ubicada en el kilómetro 10 de la ruta N.° 48, en el departamento de Canelones.
El seminario estuvo dirigido a productores y técnicos y analiza la situación actual y desafíos de la agricultura familiar en Uruguay”, que incluye a más de 28.000 productores en todo el territorio que tienen como principal modo de vida la venta de sus propias cosechas y labores.
En la inauguración, Mujica enfatizó que este tipo de producción de pequeña y mediana escala, para subsistir, debe tener una visión de mayor volumen y tratar de asociarse en cooperativas para hacerse más fuerte y competir mejor en el mercado. La agricultura familiar está amenazada en su producción, pero igual “goza de buena salud, pues mientras haya gente con necesidades” habrá este tipo de emprendimientos.