Uruguay procura ampliar mercados de exportación  

El acuerdo comercial entre Mercosur y la EFTA, integrada por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza, ingresó en la etapa final de negociaciones, permitiendo la inserción internacional de Uruguay en el mundo y asegurando al país la recuperación de espacios en mercados de exportación vinculados a la producción agrícola.

Los países integrantes de la EFTA representan un mercado de aproximadamente 14 millones de personas, con elevados índices de desarrollo y consumo. La finalización de las negociaciones es uno de los objetivos de Uruguay en materia de inserción internacional y asegurará al país la recuperación de espacios en mercados frente a otros exportadores agrícolas.

En esta última ronda de negociaciones, realizada desde el 6 al 10 de mayo en Buenos Aires, se observó un significativo progreso en las áreas de defensa comercial, obstáculos técnicos al comercio y solución de controversias, capítulos cuyos debates fueron concluidos de forma satisfactoria para todas las partes.

La próxima reunión se efectuará del 10 al 14 de junio en la ciudad de Ginebra, Suiza, fecha en la que se aguarda la conclusión de los trabajos técnicos en los restantes capítulos que compondrán el futuro acuerdo comercial.

La negociación entre el Mercosur y la EFTA es una de las cinco negociaciones comerciales simultáneas que el bloque lleva adelante en este momento, además de hacerlo con la Unión Europea, Canadá, Corea del Sur y Singapur.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.