Uruguay procura ampliar mercados de exportación  

El acuerdo comercial entre Mercosur y la EFTA, integrada por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza, ingresó en la etapa final de negociaciones, permitiendo la inserción internacional de Uruguay en el mundo y asegurando al país la recuperación de espacios en mercados de exportación vinculados a la producción agrícola.

Los países integrantes de la EFTA representan un mercado de aproximadamente 14 millones de personas, con elevados índices de desarrollo y consumo. La finalización de las negociaciones es uno de los objetivos de Uruguay en materia de inserción internacional y asegurará al país la recuperación de espacios en mercados frente a otros exportadores agrícolas.

En esta última ronda de negociaciones, realizada desde el 6 al 10 de mayo en Buenos Aires, se observó un significativo progreso en las áreas de defensa comercial, obstáculos técnicos al comercio y solución de controversias, capítulos cuyos debates fueron concluidos de forma satisfactoria para todas las partes.

La próxima reunión se efectuará del 10 al 14 de junio en la ciudad de Ginebra, Suiza, fecha en la que se aguarda la conclusión de los trabajos técnicos en los restantes capítulos que compondrán el futuro acuerdo comercial.

La negociación entre el Mercosur y la EFTA es una de las cinco negociaciones comerciales simultáneas que el bloque lleva adelante en este momento, además de hacerlo con la Unión Europea, Canadá, Corea del Sur y Singapur.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.