ThalesLab y la ANII apuestan por emprendimientos enfocados en blockchain y vehículos autónomos

La company builder uruguaya ThalesLab y la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) firmaron un convenio de coinversión para dos verticales innovadoras: la tecnología blockchain (que impacta una cantidad de industrias), y vehículos autónomos para el agro. Con este instrumento, los emprendimientos relacionados a estas verticales podrán recibir una inyección de capital inicial, entre otros beneficios.

En el marco del programa “Coinversión con fondos de capital privado” -un programa piloto de inversión conjunta de fondos privados y la ANII, que permite a los emprendedores acceder a inversión y asesoramiento técnico especializado- ThalesLab convoca a startups tecnológicas en las áreas de blockchain y vehículos autónomos de pequeño porte para el agro y la industria. “Buscamos emprendimientos con un alto potencial de crecimiento, un modelo de negocios innovador, y equipos fundadores altamente calificados”, dice al respecto de esta convocatoria la directora de ThalesLab, Sylvia Chebi. En ambas áreas tecnológicas, ThalesLab está desarrollando plataformas que permiten a las startups experimentar y desarrollar soluciones sin tener que comenzar desde cero.

Las startups seleccionadas por ThalesLab y ANII podrán acceder a un aporte de ANII de hasta $3.000.000 (en forma de subsidio) acompañando un aporte privado de hasta $1.500.000. ANII y el fondo podrán realizar una segunda inversión (en este caso será en modalidad de préstamo de devolución contingente).

Aquellos emprendimientos que quieran trabajar con Blockchain, o que quieran impactar al Agro y el sector industrial del País utilizando Vehículos Autónomos de pequeño porte, deberán postularse a través de http://thaleslab.com

Las startups seleccionadas recibirán inversión del programa, pero además recibirán apoyo técnico y metodológico, y seguimiento de ThalesLab.

El programa de capacitación y seguimiento por el que pasan todas las startups de ThalesLab abarca el estado del arte en cuanto a metodologías de emprendimiento, herramientas prácticas, asesoramiento de reconocidos empresarios y emprendedores, mentorías, colaboración en el diseño de la estrategia, acceso a las redes de contactos nacionales e internacionales.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.