Se viene la semana emprendedora global que reúne 40 organizaciones uruguayas (del 16 al 22 de noviembre)

La Semana Emprendedora Global (GEW; Global Entrepreneurship Week) es una iniciativa mundial que reúne anualmente a emprendedores alrededor del mundo para formar parte de un movimiento que genera ideas y propone nuevas y mejores formas de hacer. Del 16 al 22 de noviembre más de 40 organizaciones del ecosistema emprendedor en Uruguay llevarán a cabo más de 50 actividades en el marco de esta propuesta, como: charlas de inspiración, talleres de capacitación, concursos de pitch, cursos, etc.

Durante esa semana en noviembre, miles de eventos y competencias inspirarán a millones de personas a que se acerquen al mundo emprendedor al conectarlos con potenciales colaboradores, mentores y posibles inversores. El evento surgió en el año 2008 en Estados Unidos de la mano de Fundación Kauffman con el objetivo de difundir el emprendedurismo. Se desarrollan más de 40.000 eventos en simultáneo en todo el mundo, en más de 180 países. De esta manera se busca inspirar a las personas mediante actividades locales, nacionales y globales destinadas a ayudarlos a explorar su potencial como emprendedores e innovadores.

En Uruguay Endeavor lidera este movimiento, con patrocinio de Grupo BID y el apoyo de Red Uruguay Emprendedor y año a año trabaja en conjunto con organizaciones del ecosistema emprendedor. Es una gran oportunidad que demuestra cómo también en el Uruguay existe un gran número de organizaciones dispuestas a ayudar a los emprendedores.

Un aspecto interesante a destacar es el crecimiento que está teniendo el ecosistema emprendedor no solo en Montevideo sino también en el resto del país.

Otro dato interesante es que cada vez más las organizaciones del ecosistema emprendedor hacen sinergia entre ellas, coorganizando actividades, firmando acuerdos de cooperación y sensibilizando sobre determinadas temáticas. Otro aspecto importante a resaltar es la participación de organizaciones del sector privado y del sector público.

Para conocer más sobre las actividades que se realizarán esta semana se puede visitar la página: https://endeavor.com.uy/eventos/semanaemprendedora2020/#inicio

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos