Se busca un símbolo para celebrar los 100 años de amistad entre orientales

En 2021 Uruguay y Japón conmemorarán el centenario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, por lo que en este marco, el Comité Organizador de los Festejos convoca a la creatividad de los diseñadores para que realicen un logotipo y un sello específico para la ocasión.

La invitación que la embajada de Japón en Uruguay realiza se trata, concretamente, de dos convocatorias: por un lado hace un llamado a la creación de un logotipo y sello conmemorativo de los 100 años de relaciones diplomáticas entre ambos países –que se celebra en 2021– y por otro lado invita especialmente a estudiantes de idioma japonés a crear un mensaje alusivo por este aniversario.

Para la creación del logotipo y sello, habrá algunas pautas específicas a seguir, como por ejemplo que sea un diseño que pueda utilizarse en redes sociales. Cabe decir que además del diseño debe incluirse una breve explicación del significado del trabajo o fuente de inspiración.

Por su parte, para la creación del mensaje en japonés, la idea es que participen estudiantes de idioma japonés, quienes deben lograr transmitir un punto de encuentro entre ambos países tomando en cuenta algunos temas disparadores, como por ejemplo “lo que me gusta de Japón”, “qué lugares de Japón me gustaría visitar”, “mi comida japonesa favorita”, “la cultura japonesa” y “lo interesante del idioma japonés”, entre otros.

En este caso la modalidad de presentación implica la realización de un video de hasta 3 minutos de duración, que debe estar en japonés con subtítulos en español o bien, a la inversa. En ambas opciones deberá incluir un mensaje al comienzo o al final, sobre la celebración.

Para ambas convocatorias habrá tiempo hasta el próximo 14 de agosto y el trabajo debe remitirse a cultura@mv.mofa.go.jp.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.