Se busca dueño para Mac Pay, Espinillar, De los 33 y perfume Alma Mía (Ancap le puso el cartel de venta a esas marcas)

Ayer se dio a conocer la nueva medida que tomó Ancap para optimizar sus costos,  abandonará la producción de bebidas alcohólicas y artículos de cuidados personal y las subsidiarias CABA y ALUR fusionarán sus operaciones.

Si bien no hay muchas precisiones sobre qué sucederá con los trabajadores que hay detrás de estas marcas, el ente anunció que "ha decidido racionalizar las actividades de sus subsidiarias, CABA y ALUR, las que integrarán a partir de la fecha, y en forma gradual sus operaciones. De esta forma, Ancap dejará de producir bebidas alcohólicas, solventes y artículos de cuidado personal, como alcohol en gel, repelente y perfumes.

Ancap sostiene en el comunicado que "integrarán a partir de la fecha sus operaciones en búsqueda de sinergias" y que los cambios anunciados "se realizarán en forma gradual, y con participación de los interesados, en particular de los trabajadores, mientras se concretan las actividades de integración y de salida, respectivamente de las distintas líneas de negocio".

Entre los productos de CABA, están el whisky Mac Pay, el ron Espinillar y la caña De los 33, entre otras. En cuanto a los productos de cuidado personal, el alcohol en gel, el repelente y el perfume Alma Mía también dejarán de producirse.

Por otro lado, se esperan medidas para revertir las pérdidas en la producción de cemento portland ya que ayer se dio a conocer la nueva pérdida millonaria de Ancap de casi US$ 25 millones.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)