Rocha propone en Semana Santa pescar camarones en familia, hacer turismo de experiencia y disfrutar de los frutos nativos del departamento (presentan batería de opciones)

La Corporación Rochense de Turismo presentó este fin de semana una batería de propuestas turísticas para que los uruguayos elijan Rocha en semana de turismo. Una gran camaronada en Valizas, la Semana del Camarón, paseos en bote, vivir la experiencia en familia de la pesca de camarón, degustación de platos típicos, sabores de Rocha en los restaurantes locales, feria gastronómica de frutos nativos, meriendas en los palmares, cabalgatas o caminatas por los atractivos naturales como Sierras de Rocha, Palmares de Castillos o el Parque Nacional San Miguel, son algunas de las diversas actividades que tiene Rocha para estas vacaciones de semana santa que comienzan el 28 de marzo hasta el 4 de abril.

“Rocha se prepara para recibir a los turistas en la Semana de Turismo con una variedad de propuestas que incluyen paseos por lugares naturales, cabalgatas, visitas culturales y actividades gastronómicas con productos típicos del lugar. De esta forma, se deja atrás los atractivos de la playa para comenzar a disfrutar de los encantos que ofrece el departamento en otoño. Esta estación es ideal para degustar los sabores autóctonos más intensos como el butiá, el arazá, los hongos silvestres o el camarón de laguna”, dicen en un comunicado.

Una de las actividades centrales en semana de Turismo es la “Semana del Camarón” en Barra de Valizas, donde los pescadores junto con los turistas podrán hacer paseos en bote y ver todo el proceso de la pesca de este crustáceo: desde que tiran las redes en la tarde, recogen los camarones en la noche, hasta que llega a los platos de los restaurantes del lugar.

Además, durante toda la semana habrá paseos en bote por el arroyo Valizas, cabalgatas y caminatas al Cerro de la Buena Vista; en tanto, el 27 y 28 de marzo se realizará un gran encuentro de canotaje en el arroyo Valizas.

Otra clásica actividad en Rocha en estas fechas es la "Semana de los Frutos Nativos" en Aguas Dulces que comienza el 28 de marzo, día en el que se realizará una feria gastronómica y artesanal, desde las 12:00 en la Feria de los Artesanos. Allí se podrán degustar los frutos típicos del lugar como el arazá, el guayabo del país y el butiá en preparaciones o crudos y habrá venta y exposición de esos productos.

Durante la semana, restaurantes de la zona ofrecerán platos donde se destacan esos frutos y se realizarán talleres y charlas relacionadas a la temática. Habrá música en vivo, caminatas y charlas. En esa instancia, la chef Laura Rossano presentará su libro y realizará un "laboratorio de sabores".

En tanto, los operadores turísticos también ofrecerán otras rutas gastronómicas y naturales como el paseo por Caseras de India Muerta, donde se prueba un producto típico como es el butiá. También está la opción de visitar La Faustina donde se puede ver, junto a los productores locales, cómo se realiza la producción del queso.

Para aquellos amantes de la naturaleza y que buscan descansar, tendrán la opción de alojarse en establecimientos turísticos con spa o casas rurales y podrán realizar actividades como avistamiento de aves, cabalgatas, pesca, paseos en bote, senderismo y observación del cielo nocturno, así como admirar espectaculares paisajes rurales, conformados por lagunas, montes, bañados y las imponentes Sierras de Rocha o Palmares de Castillos, donde habitan diferentes especies. También está la opción de visitar el Parque Nacional San Miguel o la Ruta del Arroz.

 Además, el 1 de abril llega a La Paloma la primera gira nacional de Autocine del Uruguay. Se presentará "Sueños grandes", una autobiografía fílmica que registra 7 años de la vida de Juan Miguel Bonner que, impulsado por el poder de la naturaleza y la amistad, logró convertirse en surfista de olas grandes. La cita será en el Puerto de La Paloma a las 19:30, entrada libre.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.