¿Querés vender? No te quedes afuera del próximo Ciberlunes (CEDU prepara nueva edición)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) prepara una nueva edición del mayor evento de venta online del país, Ciberlunes, que tendrá lugar entre el lunes 7 al miércoles 9 de noviembre. ¿Querés vender en Ciberlunes? Hasta el viernes 7 de octubre las empresas tienen tiempo de inscribirse para participar.

 

Según una encuesta realizada por Factum para el Monitor de días comerciales de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), el 90% de los compradores que realizaron compras en la última edición de Ciberlunes piensa volver a participar de la instancia que tendrá lugar en el mes de noviembre.

Con este dato como punto de partida, CEDU prepara ya una nueva edición entre 7 y 9 de noviembre e invita a las empresas interesadas en participar del evento a inscribirse, teniendo tiempo hasta el viernes 7 de octubre. Según CEDU, al momento ya hay más de 100 marcas anotadas.

Si todavía hay alguna empresa que duda, hay más datos -de la misma encuesta mencionada antes- para tentar la participación. Por ejemplo, en cuanto a los motivos de compra de los usuarios, la principal razón es la evaluación de los precios ofrecidos, ya que el 82% de los compradores cree que se consiguen mejores precios en comparación al costo regular de los mismos.

En otro orden, el 28% de los uruguayos mayores de edad compra durante estos días de descuentos, siendo la mayoría menores de 35 años, que alcanzan el 33%, mientras que solo un 16% de los compradores son mayores de 60 años.

¿Cómo fueron las ventas en la edición de junio de Ciberlunes? La categoría vestimenta, calzado y accesorios fue la más requerida entre los compradores, acumulando el 16% de las ventas. El segundo nivel de incidencia fueron los electrodomésticos, con un 7% de ventas. Por otro lado, la categoría perfumería y cosméticos alcanzó un 5%, mientras que herramientas, celulares, accesorios y tablets, junto con muebles y artículos de decoración para el hogar, obtuvo un 3% de las ventas totales.

¿Te vas a quedar afuera de la mayor vidriera de venta online del país? No digas que no te avisamos.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.