Productores ya retiraron el 83% de las vacunas disponibles contra la aftosa

Si bien hay tiempo hasta el 28 de febrero, los productores ganaderos ya retiraron 9,7 millones de vacunas contra la fiebre aftosa de las 12 millones necesarias para cubrir… (seguí, hacé clic en el título)

... el rodeo nacional, por lo que no se prevé ampliar el plazo, según explicó el director de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Francisco Muzio, quien destacó que el ministerio lleva controlado el 40% de los establecimientos “pero para fines de febrero se llegará a los números previstos”. El seguimiento de la ruta de vacunación es aleatoria y se tomará una muestra de sangre de animales en 300 establecimientos.
“Estamos con un porcentaje elevado de entrega considerando las dificultades climáticas que ha habido principalmente en el centro y sur del país” señaló.
Muzio recordó que los animales deben tener 15 días de vacunados para poder ser movilizados en el territorio nacional, con excepción del envío de ganado para faena.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.