Por adolescentes que sepan decirle no al alcohol (FNC y DESEM se ponen “En otras palabras”)

Como muestra de su compromiso con el abordaje de las diferentes problemáticas que afectan a la comunidad, Fábricas Nacionales de Cerveza junto a la fundación DESEM Junior Achievement impulsan, una vez más, el proyecto “En otras palabras”, cuyo principal objetivo es desestimular el consumo en menores de edad.

El proyecto “En otras palabras” se trata básicamente de un programa educativo con adolescentes de todo el país, entre 14 y 17 años de edad, enfocado en brindar toda la información necesaria para generar espacios de encuentro y reflexión acerca de lo importante que es el no consumo de bebidas alcohólicas a esa edad.

Según Gabriela Cibils, responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), esta propuesta busca “contribuir en la prevención, concientización y educación sobre los riesgos asociados a la ingesta de alcohol en edades tempranas, y promover que los jóvenes sean agentes positivos en su entorno”.

Cibils remarcó que “En otras palabras” tiene un gran impacto positivo, “ya que a través del acercamiento informal en un ámbito distendido y de reflexión con los jóvenes, promueve conductas saludables en torno al consumo de bebidas alcohólicas”.

Implementado por primera vez en 2021, el programa se basa fundamentalmente en la realización de talleres de dos horas de duración en formato presencial, a los que se suman eventos en formato virtual. A través de diversas dinámicas interactivas, los talleristas estimulan el diálogo y la reflexión para promover que los participantes pongan en palabras sus opiniones y experiencias.

Al igual que en la primera edición, los talleres incluyen conceptos teóricos relevantes para profundizar en el tema, consignas para conocer experiencias vinculadas al consumo de bebidas alcohólicas y para reflexionar acerca de las emociones asociadas, además de actividades pensadas para desestimular el consumo y fomentar la elección de prácticas saludables.

DESEM Junior Achievement, otro de los actores involucrados en esta iniciativa, es una fundación sin fines de lucro fundada en 1990 con el propósito de promover el desarrollo integral de los niños y jóvenes uruguayos.

Cibils comentó que el ciclo 2022 del proyecto “En otras palabras” se extenderá durante todo el año para impactar en más de 1.200 jóvenes y docentes uruguayos. 

“La respuesta positiva que tuvimos el año pasado con los jóvenes nos hace comenzar esta edición con gran entusiasmo y expectativa, siempre enfocados en seguir trabajando para tener una generación de jóvenes más consciente de sus actos”, señaló la ejecutiva de FNC.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.