Pauta salarial rural salió por el voto de los trabajadores y el gobierno

Al no haber podido lograrse unanimidad en el Grupo 22 (trabajo rural) de los consejos de salarios, la definición del aumento salarial se alcanzó por votación de las partes. Ejecutivo y trabajadores vinculados a ganadería extensiva y agricultura de secano, votaron juntos el acuerdo, que es a tres años y no incluye condiciones de trabajo. El grupo representa a unos 40 mil trabajadores rurales.
Luego de varios intentos, muchas propuestas del Poder Ejecutivo e idas y venidas de los sectores, no se llegó a obtener un convenio colectivo por unanimidad, y debieron votar en el ámbito del consejo de salarios.
“Votamos, trabajadores y Poder Ejecutivo, de manera distinta a los empleadores del sector. En estos casos no se votan condiciones de trabajo, sino solo incrementos en los salarios mínimos del sector por categoría”, aclaró el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Nelson Loustaunau.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.