Nueva Palmira con un nuevo récord

(Por Jorge Carro) Este próximo fin de semana, una nueva edición de la Fiesta de la Primavera, espera recibir alrededor de 10.000 personas de todo el Uruguay y de Argentina, especialmente de las ciudades más cercanas y que si el clima ayuda ostentará un nuevo récord de locales.

Es una tradición para los Palmirenses el vivir esta fiesta de color, música y alegría; para que esto sea posible muchas veces se desconoce  la movida previa para recaudar fondos, armar las coreografías y el motivo que definirá la construcción de las Carrozas ya que se toman temas diversos.

Para conocer mejor sobre esta fiesta Alejandra Irastorza quien es   la Directora del Liceo número 1 y fundador de la fiesta, Dr. Medulio Pérez Fontana dijo a InfoNegocios; “esta  fiesta se crea por iniciativa de un grupo de Profesores en el año 1967, desde ese año se ha venido realizando de forma ininterrumpida”. 

La Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira, es un Proyecto Educativo que incorpora,  desfile de carrozas diurno y nocturno por las principales calles. El escenario mayor se encuentra en la Plaza 33 Orientales, habrá desfile de llamadas y comparsas  desde Avenida Bravo por General Artigas hasta 25 de mayo.

El domingo 20 en el Escenario mayor Desfile de Reinas 16.30, al culminar el desfile nocturno, luego se corona la reina y las princesas mientras que en el escenario mayor; actúa la Orquesta Municipal de Soriano. El lunes será el fallo de Carrozas y coreografías. Llegan alrededor de 10.000 personas de todo el Uruguay y de Argentina especialmente las ciudades más cercanas.

Respecto a la venta de puestos InfoNegocios dialogó con Luis Luzardo  quien trabaja desde hace 15 años con el liceo y comentó que: “Se estima que van a estar en exposición entre 50 a 60 locales para feriantes aunque esto está supeditado a las condiciones climáticas”. Dichos puestos están ubicados en la plaza 33 Orientales, siendo su tamaño de 3x2 mts y tiene un costo entre 6000 a 8000 pesos por 4 día. Se alquilan en forma individual aunque hay casos que contratan entre 2, 3 y más. Siendo empresas montevideanas las que predominan en los alquileres.

En cuanto al rubro gastronómico, Luzardo señaló que se utiliza la misma modalidad de alquiler de espacios, que van desde los 3 mts a los 9 mts con un costo promedio entre los $15.000 a $18.000.

Hay apoyo de empresas y comercios locales, los premios son en dinero en efectivo. Hay un premio especial donado por el SUPRA al grupo más alegre y el lunes se sortea entre todos los grupos un viaje a Las Cañas. Se presentan 6 carrozas representantes de cada uno de los niveles que hay en el Liceo (de 1º a 6º). Lo recaudado es para el Liceo. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.