No se trata solo de dólares a la hora de elegir tu raqueta de tenis

Potencia, control y maniobrabilidad son las variables que afectan a la elección de una raqueta de tenis. 


 

  1. Dimensión de la cabeza: El tamaño de la cabeza afecta el estilo de juego y la velocidad de salida de la bola, y luego la potencia de la raqueta. Una amplia zona de impacto produce más energía que una más pequeña. Normalmente, una cabeza grande ofrece más "punto justo" y reduce el riesgo de golpes descentrados.  
  2. Peso: Es el primer valor que se tomará en consideración, en absoluto. Una raqueta ligera produce una gran cantidad de potencia, pero poco control, por el contrario, una raqueta pesada ofrece mucho control y menos potencia. Por esta razón, los principiantes encontrarán beneficio de una raqueta más ligera, mientras que un profesional en busca de un control máximo, será optar por un marco más pesado.
  3. Balance: Es la distancia en milímetros entre la base del mango de la raqueta y su punto de equilibrio. El punto de equilibrio es un valor importante que nos da una guía sobre cómo el peso se distribuye a lo largo de la raqueta de tenis. En una raqueta estándar de 27 pulgadas, un punto de equilibrio neutro es de alrededor de 320 mm. Recuerde: una raqueta con un alto equilibrio (hacia la cabeza, ósea más de 320-330 mm) proporcionará mayor empuje, pero menos control, por el contrario, un equilibrio bajo (hacia la garganta, osea menos de 320 mm) proporcionará un mayor control de la pelota, pero menos potencia.
  4. Patrón de Cuerdas: Es el valor que indica el número de cuerdas verticales y horizontales de nuestra raqueta. El primer valor se refiere al número de cuerdas verticales y el segundo a las horizontales. Un patrón de encordado "denso" (por ejemplo, 18x20) ofrece un gran control, por el contrario, un patrón "abierto" (por ejemplo, 16x18) genera una gran cantidad de potencia. El patrón de encordado también afecta a la capacidad de generar efecto (spin).
  5. Perfil: Indica la altura del perfil de la raqueta. Un perfil más alto genera más potencia, un perfil más bajo ofrece un mayor control. Algunas raquetas tienen un perfil constante a lo largo de toda la longitud, y por lo tanto sólo hay un valor (por ejemplo 22 mm plana), mientras que otros tienen un perfil variable a lo largo de la longitud de la raqueta (por ejemplo, 22-24-22). Quién utiliza muchas rotaciones (o backspin topspin) deben evitar el uso de altos perfiles: Debido a los ángulos de bajo impacto resultaría fácil de golpear a menudo el marco.

Acá les dejamos un excelente sitio de compra y referencia de precios: https://www.tennis-warehouse.com/

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.