Mostrá lo que hacen las mujeres en la industria (el MIEM te da hasta $ 350.000 para un corto)

Hasta el próximo 23 de noviembre hay tiempo para postularse a la convocatoria Participación de las mujeres en la actividad productiva 2020, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería para la realización de cortometrajes que muestren el rol clave que juegan las mujeres en la economía del país.

Con el objetivo de visibilizar la enorme participación de las mujeres en la industria nacional, cuyo aporte es fundamental en muchos sentidos, incluyendo la relevancia de la autonomía económica para su desarrollo pleno, en particular a través de la actividad productiva y empresarial, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) convoca a empresas del sector audiovisual a postularse en el certamen Participación de las mujeres en la actividad productiva 2020.

Como premio se otorgarán hasta $ 350.000 –en carácter no reintegrable– para financiar el 100% de la producción integral del contenido, que deberá tener como característica específica el formato cortometraje, en la categoría documental, de 5 minutos de duración como mínimo y hasta 15 como máximo.

Las líneas orientadoras que el MIEM aporta para desarrollar el cortometraje son varias, como por ejemplo un abordaje desde los desafíos y oportunidades para el desarrollo y expansión de la actividad productiva de las mujeres en el marco de la economía digital, la articulación entre el empoderamiento económico de las mujeres y el desarrollo económico local, las brechas de la participación de las mujeres en sectores productivos intensivos en ciencia y tecnología, etcétera.

Hay tiempo hasta el 23 de noviembre para postularse y poder mostrar una mirada personal de un asunto que involucra a todos.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.