Millas por productos: el método de Itaú que ya despegó

Los clientes Itaú Volar acumulan millas con sus compras, con tarjeta de crédito o débito, que pueden canjear por distintos productos. Este beneficio fue uno de los grandes atractivos de MoWeek y creció un 68% en relación al año anterior.

Los clientes Itaú Volar acumulan millas con sus compras, con tarjeta de crédito o débito, que pueden canjear por distintos productos.  Este beneficio fue uno de los grandes atractivos de MoWeek y creció un 68% en relación al año anterior.

El canje de millas Volar fue una novedad tanto para los clientes como para las marcas que incorporaron rápidamente el mecanismo. En el caso MoWeek, donde participan unas 85 marcas, todas acceden a un celular con una aplicación del banco con el cual pueden leer el código QR de los canjes hechos por los clientes, tomarlos como forma de pago y tener un historial de sus ventas hechas con canjes. De esta manera, el cliente puede hacer sus compras sin gastar dinero.

Durante MoWeek, celebrada en Mayo, se duplicó la cantidad de clientes que hicieron uso de los canjes en comparación a la edición anterior. Las compras que se hicieron por esta vía representaron un 16% de la facturación total del evento.

Por otra parte, este mecanismo de pago está siendo utilizado en las farmacias San Roque, en restaurantes y para la compra de entradas para espectáculos.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.