¡Me da leche merengada! (Conaprole se hace de la cocarda Grass Fed)

La certificación Grass Fed, obtenida por la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (primera en el país en conseguirla), establece que el 85% de la leche remitida por los establecimientos que proveen a la empresa se produce a pasto y a cielo abierto, significando esto no solo condiciones amigables con el medio ambiente y el bienestar animal, sino también mejoras nutricionales en el producto final.

En Uruguay, la práctica en el manejo y la producción de leche a pasto y a cielo abierto en los establecimientos que proveen de la misma a la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) cuenta ahora con la certificación Grass Fed, de alcance internacional, convirtiendo a la empresa uruguaya en una de las primeras a nivel mundial en obtenerla.

La Grass Fed -un certificado de LSQA (LATU + Quality Austria)- asegura que un mínimo del 80% de la leche remitida proviene de tambos certificados. Es decir, la certificación Grass Fed se realiza por medio de un esquema de auditoría grupal, donde cada tambo adhiere de manera individual. Durante las auditorías se relevan varios datos, como por ejemplo que al menos el 85% de la alimentación de las vacas en ordeñe provenga de pasto y los alimentos disponibles en el tambo sean exclusivamente de origen vegetal, que no hubo uso de hormonas y antibióticos y que la trazabilidad de la leche se garantice 100%.

Según Gabriel Valdés, gerente general de la cooperativa, “este logro es un diferencial importante para la competitividad de nuestros productos, dado el importante valor agregado que supone la producción basada en alimentación a pasto, tanto en materia nutricional como de calidad”.

Además de las pasturas y la producción a cielo abierto, uno de los aspectos importantes de la certificación Grass Fed, como se dijo antes, es la trazabilidad, y en este sentido Valdés remarcó que “la cadena de producción cuenta con 100% de los establecimientos georreferenciados y con un plan de trazabilidad animal”. A su vez, Conaprole cuenta con un esquema de trazabilidad para toda la leche recolectada y transportada a plantas.

En suma, en nuestro país hay muchas vacas lecheras, y no son unas vacas cualquiera, son certificadas.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)