Los uruguayos volvieron a ser “moderadamente pesimistas” en setiembre

Luego de remontar en el mes de agosto a la “zona neutral”, la percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos volvió a caer en setiembre, confirmando la alta volatilidad que ha caracterizado este año a la confianza económica de los consumidores.

De acuerdo al Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora la Cátedra SURA de Confianza Económica junto con Equipos Consultores, el retroceso fue de dos puntos, ya que la medición fue de 48,5, mostrando una caída de 3,9% respecto al mes anterior.

El subíndice “Predisposición a la compra de bienes durables”  fue el que lideró la contracción con una caída de 7,8%., respondiendo a la gradual depreciación de la moneda que en setiembre colocó al dólar, por primera vez en el año, por encima del valor que mostraba un año atrás.

La percepción sobre la “Situación económica personal” se contrajo 2,7% mientras que la de “Situación económica del país” lo hizo 2,5%, confirmando la tendencia.

El pesimismo también se evidenció al interior de los subíndices con excepción de la percepción sobre la “Situación económica personal actual”, el único parámetro con variación positiva.

Las expectativas personales y de país caen e invirtieron de forma parcial la mejoría registrada en el mes anterior, mientras que la “Predisposición a la compra” revirtió la racha alcista de los dos meses anteriores.

Pese a estos últimos resultados, el promedio del tercer trimestre del año mostró una mejoría de casi un punto respecto al mismo periodo del año pasado y similar al del segundo trimestre de este año.

En tanto, los otros indicadores de Confianza Económica también reflejaron una posición más pesimista. El indicador de “Preferencia por la moneda nacional para los depósitos” (-8,6 puntos) y el de “Expectativas de inflación” (5,6 puntos) fueron los que mostraron mayor variación. También cayó la “Expectativa de inflación” y la de desempleo para los próximos doce meses, que luego de estar en agosto en zona de “moderado pesimismo”, volvió en setiembre al “atendible pesimismo”.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.