Los eucaliptus podrían servir para detectar metales subterráneos, incluso oro

Un estudio publicado en la revista Nature Communications realizado por científicos australianos, permite saber si unos metros bajo la superficie existe un yacimiento de oro. El eucaliptus es un árbol perfecto para este tipo de investigaciones, pues funciona como una especie de bomba hidráulica, con raíces profundas y extendidas por todo el sustrato. Además, como es probable que el oro sea tóxico para la planta, tiende a trasladarla a las ramas y las hojas, donde es más fácil su expulsión. Y ahí es sencillo comprobar su presencia gracias a las nuevas tecnologías.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Previamente a este estudio ya se había observado la posibilidad de que las plantas absorbieran ciertos elementos y los incorporasen a su tejido biológico. Sin embargo esta es la primera vez que consiguen testearlo en especímenes naturales, lo cual abre una puerta al desarrollo de nuevos métodos biogeoquímicos de exploración de los suelos.
Sin embargo, que existan trazas de oro no significa que sean aprovechables directamente, ni que justo excavando unos metros los buscadores de oro puedan encontrar su preciado tesoro. Como explica Mel Lintern, geoquímico de la Mancomunidad de Investigación Científica e Industrial de Australia (CSIRO) y coautor del estudio, “las hojas pueden usarse en combinación con otras herramientas para hacer la exploración más rentable y ecológica”. Y es que gracias a esta técnica podrían hallarse depósitos de oro enterrados decenas de metros bajo tierra tapados con sedimentos de hasta 60 millones de años.
Pero la búsqueda de oro no es la única utilidad que los investigadores han encontrado a este estudio. Como apunta el propio Lintern “los eucaliptus son tan comunes que esta técnica podría ser usada más habitualmente, incluso  se podría utilizar para encontrar otros metales como el zinc y el cobre”.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.