Lo compro por internet (en el último año Ciberlunes concentró 17% de las ventas)

Según la consultora Factum, en la última edición de Ciberlunes, la tradicional iniciativa comercial impulsada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, se hicieron compras por US$ 98 millones y el 75% de ellas fueron pagadas 100% online.

Según el informe “Indicadores del comercio electrónico en Uruguay”, elaborado por la consultora Factum, el 17% de las ventas anuales online ocurrieron en el marco del Ciberlunes. De hecho, del total de artículos comercializados, la categoría “Tecnología” lidera las preferencias de los usuarios con el 26%, seguido de “Moda y calzado” con el 22%. En tercer lugar aparece “Perfumería, maquillaje y farmacia” con 15% y en cuarto puesto “Juguetes, libros y papelería” con 13%.  Los rubros “Muebles, hogar y decoración” y “Transporte y turismo” cierran la lista con 10% cada uno. 

Para Guillermo Varela, presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) y fundador de Handsoft & Plexo, los datos reflejan “una clara consolidación de la industria del eCommerce en el país en los últimos años”.

Con esta iniciativa, CEDU ha conseguido fomentar las ventas de productos y servicios por internet en Uruguay, concentrándolos en un espacio único, el sitio web www.ciberlunes.uy, donde los clientes pueden encontrar ofertas y promociones especiales durante tres días.

Para quienes todavía no hayan participado como vendedores de esta iniciativa, vale señalar que la próxima edición será del 7 al 9 de noviembre de 2022, y tendrán la posibilidad de inscribirse en el período de preventa, que se extenderá hasta el viernes 23 de setiembre, con importantes descuentos.

¿Te vas a quedar afuera de vender en la vidriera de internet más importante del país?

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.