¡Llegó la primera “fábrica“ de Sushi a Uruguay!

Fabric Sushi nace en Buenos Aires en el año 2008 y hoy ya tiene en la gran ciudad más de 15 sucursales. En marzo de este año decide romper las fronteras e instalar la primer franquicia en Montevideo, en el barrio de Pocitos.

Ph: Diego Rosenblatt.

Abre todos los días mediodía y noche y ofrece además de sushi una variedad de opciones de fusión peruana y japonesa. Causas, tiraditos, ceviches, woks y algunos platos calientes conforman un menú variado apto para cualquiera.

El lugar también cuenta con una barra de tragos y una carta de vinos pensada específicamente para acompañar este tipo de comida.

Además de poder disfrutar de la experiencia en el restaurant mismo Fabric Sushi cuenta con la opción de take away y delivery (tienen su propia app).

No te podés perder: el sashimi omakase, el tirdito fabric nikkei, y el roll 2 sakes y avocado.

Tip: abren todos los días, mediodía y noche.

Dirección: Francisco Vidal 649.

Barrio: Pocitos

Facebook: www.facebook.com/FabricSushiMontevideo/


*web /instagram /facebook/ twitter

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.