Llega a UY la tecnología Airocide (de la NASA al país de la mano de SISPIAS)

La Embajada de Estados Unidos en Uruguay, a través de su Departamento de Comercio, dio a conocer una novedosa tecnología de filtración de aire llamada Airocide, desarrollada por la NASA y traída al país por SISPIAS, la empresa uruguaya que tiene la representación para su instalación, asesoramiento y servicio postventa.

Airocide es un dispositivo que purifica el aire con una tecnología única, desarrollada y testeada durante más de 12 años por la NASA. Se trata, concretamente, de un purificador de aire clasificado como equipo médico clase II por la Food and Drug Administration. Con más de 20 años en el mercado, Airocide tiene múltiples funciones para distintos rubros, y ahora llega a Uruguay de la mano de la empresa uruguaya SISPIAS.

Este innovador producto fue presentado recientemente por la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, a través de su Departamento de Comercio, que remarcó el hecho de que Airocide es un instrumento potente para la eliminación de virus, bacterias y gérmenes del aire en espacios cerrados, incluyendo el SARS-CoV-2.

Según Matthew Poole, oficial comercial de la Embajada de Estados Unidos, la idea del Departamento de Comercio es traer a Uruguay tecnologías innovadoras y con altos estándares de calidad, remarcando que en el caso de Airocide “son equipos accesibles económicamente, fáciles de instalar y no son nocivos para la salud”.

“Más allá de que son una solución para el contexto sanitario que está viviendo el país -agregó Poole-, se apunta a que los equipos sirvan a futuro en centros médicos, quirófanos, CTI, así como también en centros educativos, oficinas, centros deportivos y culturales, como todo tipo de espacios cerrados. Es una tecnología que permite eliminar olores y asegurar la máxima vida útil e inocuidad en los alimentos”.

Vale remarcar que en Uruguay los equipos de Airocide fueron testeado por el Institut Pasteur, que comprobó su eficacia en un piloto realizado en un colegio de Montevideo. También cabe señalar que en Uruguay la representación de Airocide para su instalación, asesoramiento y servicio postventa lo tiene la empresa SISPIAS.

En suma, una tecnología que la NASA diseñó para el espacio, ahora se transformó en una solución eficiente para la Tierra.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.