Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 9,5% en marzo

Acumularon una baja de 8,4% en los últimos 12 meses, que se pueden traducir en US$ 673 millones. La exportación de servicios cayó en un 1,8% en el 2018.

Las solicitudes de exportación de bienes volvieron a bajar en marzo. En el mes sumaron US$ 606 millones, lo que significó una caída de 9,5% frente a igual período de 2018, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), que no contabilizan las exportaciones que salen del país desde zonas francas.

En tanto, en el primer trimestre del año el descenso fue de 5,8% con respecto al mismo lapso de 2018, tras alcanzar US$ 1.692,7 millones.

La caída del mes de marzo fue de 6,6% si se toma en cuenta lo exportado desde las zonas francas, según información recolectada por Uruguay XXI.

En el trimestre la baja fue de 5,3% tomando la misma medición. En los 12 meses finalizados en marzo las exportaciones (sin zonas francas) alcanzaron los US$ 7.350,8 millones, lo que significó un descenso de 8,4% frente al año móvil cerrado en marzo de 2018 o US$ 673 millones menos.


Según los datos de la balanza de pagos publicada el 29 de marzo por el Banco Central del Uruguay, las exportaciones de servicios cayeron un 1,8% en el 2018 en comparación al año anterior. El informe de la Unión de Exportadores del Uruguay explica esta caída en el descenso del turismo receptivo que cayó 8,4% en el año y representó un 47% del total exportado en servicios. El resto de los sectores no sufrieron cambios relevantes.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.