Las constructoras Berkes, Saceem y Stiler entregaron a la ANEP 17 centros educativos (de un total de 42 obras que estarán a fin de año)

Las constructoras Berkes, Saceem y Stiler entregaron a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) 17 centros -escuelas, Polos Educativos Tecnológicos y Polideportivos- en ocho departamentos. Las obras de los 42 centros avanzan según el cronograma.

El consorcio de empresas que resultó adjudicado en noviembre de 2019, tiene a su cargo la construcción de 42 nuevos centros educativos, entrega ‘llave en mano’, que se componen de escuelas, Polos Educativos Tecnológicos y Polideportivos que se están realizando en 16 departamentos.

En cuanto a las escuelas, se construyen 7 de 6 aulas en Canelones, Montevideo y San José; y 16 de 9 aulas, de dos o tres módulos dependiendo del centro, en Artigas, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto y Tacuarembó.
 


Los nueve Polos Educativos Tecnológicos cuentan con cuatro módulos diferentes comprendidos por un auditorio, una administración, un taller y un aulario; y se ubican en Canelones, Cerro Largo, Colonia, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, San José.

Por último, los 10 Polideportivos se componen por un único módulo y cuentan con una cancha pensada para actividades deportivas. Estos están en Artigas, Canelones, Colonia, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Treinta y Tres.

La construcción avanza según lo establecido y, a mayo, ANEP recibió 17 centros llave en mano. El resto de las obras avanzan según lo previsto. El resto de las obras serán entregadas a mediados y a fin de año.
 


Detalle por empresa

Berkes:

2 escuelas de 6 aulas: Ciudad del Plata, San José; y Cerro, Montevideo.

6 escuelas de 9 aulas: Salto; ciudad de Durazno y la Paloma, Durazno; La Paz, Canelones; y Cerro, Montevideo.

2 Polos Educativos Tecnológicos: Salto y Paysandú.

6 Polideportivos: Salto; Paysandú; Young, Río Negro; Toledo, Canelones; y Bella Unión, Artigas.
 


Saceem:

1 escuela de 6 aulas: Punta de Rieles, Montevideo.

7 escuelas de 9 aulas: El Pinar, Canelones; barrio Pablo Estramín, Montevideo; Melo, Cerro

Largo; Río Branco, Cerro Largo; barrio Hipódromo, Los Tocones, San Carlos en Maldonado.

 2 Polideportivos: Progreso, Canelones; ciudad de Treinta y Tres.

4 Polos Educativos Tecnológicos: barrio Pablo Estramín, Montevideo; San José de Mayo, San José; Melo, Cerro Largo; Chuy, Rocha.

Stiler:

4 escuelas de 6 aulas: La Paz, Las Piedras, Santa Lucía (Canelones) y Camino Maldonado (Montevideo).

3 escuelas de 9 aulas: Rivera (Rivera), Tacuarembó (Tacuarembó) y Punta del Diablo (Rocha).

2 Polideportivos: Rivera (Rivera) y Carmelo (Colonia).

3 Polos Educativos Tecnológicos: Las Piedras (Canelones), Colonia del Sacramento (Colonia) y Fray Bentos (Río Negro).

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.