Las constructoras Berkes, Saceem y Stiler entregaron a la ANEP 17 centros educativos (de un total de 42 obras que estarán a fin de año)

Las constructoras Berkes, Saceem y Stiler entregaron a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) 17 centros -escuelas, Polos Educativos Tecnológicos y Polideportivos- en ocho departamentos. Las obras de los 42 centros avanzan según el cronograma.

El consorcio de empresas que resultó adjudicado en noviembre de 2019, tiene a su cargo la construcción de 42 nuevos centros educativos, entrega ‘llave en mano’, que se componen de escuelas, Polos Educativos Tecnológicos y Polideportivos que se están realizando en 16 departamentos.

En cuanto a las escuelas, se construyen 7 de 6 aulas en Canelones, Montevideo y San José; y 16 de 9 aulas, de dos o tres módulos dependiendo del centro, en Artigas, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto y Tacuarembó.
 


Los nueve Polos Educativos Tecnológicos cuentan con cuatro módulos diferentes comprendidos por un auditorio, una administración, un taller y un aulario; y se ubican en Canelones, Cerro Largo, Colonia, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, San José.

Por último, los 10 Polideportivos se componen por un único módulo y cuentan con una cancha pensada para actividades deportivas. Estos están en Artigas, Canelones, Colonia, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Treinta y Tres.

La construcción avanza según lo establecido y, a mayo, ANEP recibió 17 centros llave en mano. El resto de las obras avanzan según lo previsto. El resto de las obras serán entregadas a mediados y a fin de año.
 


Detalle por empresa

Berkes:

2 escuelas de 6 aulas: Ciudad del Plata, San José; y Cerro, Montevideo.

6 escuelas de 9 aulas: Salto; ciudad de Durazno y la Paloma, Durazno; La Paz, Canelones; y Cerro, Montevideo.

2 Polos Educativos Tecnológicos: Salto y Paysandú.

6 Polideportivos: Salto; Paysandú; Young, Río Negro; Toledo, Canelones; y Bella Unión, Artigas.
 


Saceem:

1 escuela de 6 aulas: Punta de Rieles, Montevideo.

7 escuelas de 9 aulas: El Pinar, Canelones; barrio Pablo Estramín, Montevideo; Melo, Cerro

Largo; Río Branco, Cerro Largo; barrio Hipódromo, Los Tocones, San Carlos en Maldonado.

 2 Polideportivos: Progreso, Canelones; ciudad de Treinta y Tres.

4 Polos Educativos Tecnológicos: barrio Pablo Estramín, Montevideo; San José de Mayo, San José; Melo, Cerro Largo; Chuy, Rocha.

Stiler:

4 escuelas de 6 aulas: La Paz, Las Piedras, Santa Lucía (Canelones) y Camino Maldonado (Montevideo).

3 escuelas de 9 aulas: Rivera (Rivera), Tacuarembó (Tacuarembó) y Punta del Diablo (Rocha).

2 Polideportivos: Rivera (Rivera) y Carmelo (Colonia).

3 Polos Educativos Tecnológicos: Las Piedras (Canelones), Colonia del Sacramento (Colonia) y Fray Bentos (Río Negro).

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.