La inspiración de ayudar (entre el Greg Mortimer y la Fundación PROCASMU)

El Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay, más conocido por todos como CASMU, se valió de la presentación del libro Greg Mortimer - Bitácora de un Rescate para anunciar el lanzamiento de la Fundación PROCASMU, un espacio para apoyar diversos proyectos sociales.

Lo que fue el rescate de los tripulantes del crucero australiano Greg Mortimer en medio de la pandemia fue un hecho que recorrió el mundo y, seguramente, el país sea recordado a nivel internacional por ese acto heroico. Lo vivido en aquel episodio inspiró e impulsó a las autoridades del Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU) a lanzar un libro que documenta la valiosa historia y, al mismo tiempo, crear una fundación para seguir apoyando proyectos sociales.

Para Raúl Rodríguez, presidente del CASMU, la principal idea de Greg Mortimer - Bitácora de un Rescate fue “reflejar el heroísmo de las personas que tomaron la decisión de ser parte de esta historia y el riesgo que todos corrimos para llevar adelante esta ayuda humanitaria, con los resultados fenomenales para el país y para las instituciones que participamos”.

El libro, resultado de una investigación periodística realizada por Mariana Zabala, logra plasmar las emociones y sentimientos que experimentaron tripulantes y pasajeros durante 70 días a bordo de la embarcación infectada con COVID-19, así como también las impresiones de quienes les prestaron asistencia para terminar con la odisea.

Con este escenario como marco, Rodríguez aprovechó la ocasión para presentar la Fundación PROCASMU, creada justamente luego del rescate de los pasajeros del Greg Mortimer con el objetivo de seguir desarrollando políticas de Responsabilidad Social Empresarial que ayuden a quienes más lo necesitan.

Entre las acciones que serán llevadas adelante por la Fundación PROCASMU, se destacan las de colaboración en ollas populares, realización de campañas de recolección y distribución de ropa, el apoyo -a través de la educación para la salud- a niños y jóvenes con dificultades socioeconómicas, la entrega de prótesis u órtesis a personas que no puedan cubrir sus costos e implementar iniciativas vinculadas a la promoción de la salud a través de clubes deportivos, entre otras.

“La idea es que, a través del trabajo de un equipo multidisciplinario de profesionales, se pueda ver cuál es la población que necesita tener la atención de calidad que brinda el CASMU, pero que a su vez necesita que se le subvencione esa parte de la atención que no pueden sustentar, para ellos y para sus hijos”, detalló Rodríguez, agregando que el trabajo de PROCASMU involucrará a los afiliados que muchas veces no pueden cubrir el costo de órdenes y tickets debido a sus bajos ingresos.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos