La industria crecerá un 2% en nuestro país (lácteos y frigoríficos al alza)

De acuerdo con los datos difundidos por el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), las  ventas de las industrias exportadoras crecerán 1,3% en 2014… (seguí, hacé clic en el título)

... con el impulso principal de la industria láctea y frigorífica. Cinve espera que el sector frigorífico se expanda 0,6% este año y 1,7% en 2015. Las proyecciones respecto al sector lácteo son de un alza de 4% y 3,5% en 2014 y 2015, respectivamente.

El centro de estudios fijó un crecimiento cercano a 2% para el total de la industria para este año. No obstante, si se deja fuera del análisis a Montes del Plata el sector manufacturero no llegaría a crecer 1% en el año. El estudio clasificó las industrias como de bajo comercio, comercio intra-rama, sustitutivas de importaciones y exportadoras. Así, en el segundo trimestre del año, tras registrar una caída de la industria de 3,3% interanual  y de 1,4% en la producción del núcleo duro industrial (que no considera ANCAP, UPM y Pepsi), según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la única agrupación que creció fue la de industrias exportadoras. Este segmento tuvo un aumento de 2,2% luego de ocho trimestres consecutivos de caída. Al interior de las exportadoras, resaltó el sector cárnico con un aumento de 6,6% en su producción, siendo la rama más dinámica tras contraerse durante los primeros tres meses del año.

Por otro lado la tendencia del sector lácteo, enfocado principalmente hacia el mercado externo, registra una expansión desde fines de 2012, con un aumento de 9,7% en el primer trimestre y de 2,7% en el segundo. El informe es optimista de cara al futuro, debido a la suspensión por parte de Rusia a la importaciones de lácteos en varios de sus principales países proveedores de este rubro.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.