La cámara espera ansiosa (el TLC con China)

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay celebra el anuncio del Presidente de la República respecto a la conclusión exitosa de los estudios de factibilidad realizados entre los gobiernos de Uruguay y la R.P. China. Esperamos que a la brevedad comiencen las negociaciones entre ambos países para finalmente concretar la firma de un Tratado de Libre Comercio

Uruguay se encuentra frente a una de las mayores oportunidades para avanzar en su senda aperturista de forma internacional. Una vez que se logren concluir los tratados, éstos constituirán uno de los hitos más importantes de su política exterior. 

Comenzar el proceso de negociación con el principal socio comercial del país, también constituye un gran desafío, el cual implica esfuerzos de los diferentes actores públicos y privados con el objetivo de lograr un acuerdo lo más ventajoso posible para el interés nacional. En este sentido, y de igual modo que cuando el Gobierno anunció los inicios de los mencionados estudios, la Cámara brindará su perspectiva en representación del sector empresarial y cooperará con el equipo negociador en todo aquello que éste entienda conveniente. Entendemos que los beneficios trascenderán la sola eliminación y reducción arancelaria en el comercio de bienes hacia y desde el mercado chino. 

Estos tratados de última generación fomentan los encadenamientos productivos, la exportación de servicios globales, el incremento de la cooperación en diversas áreas, el posicionamiento del país en el concierto internacional así como la atracción de inversiones. También, es claro que uno de los principales desafíos que Uruguay enfrenta en el proceso de negociación es la asimetría. Será clave en esta primera etapa de negociación poder pre establecer diferentes velocidades en el proceso de liberalización según el tipo de bien. Así como lograr posibles exclusiones o cláusulas especiales en aquellos rubros de actividad considerados vulnerables de cara a esta apertura. 

Por ello, será también responsabilidad de todos los actores involucrados atender en forma adecuada las sensibilidades nacionales y apostar por una correcta distribución de los beneficios generados hacia los diferentes sectores de la economía. Finalmente, desde la Cámara se manifiesta la importancia así como la necesidad de continuar transitando este camino aperturista, persiguiendo acuerdos con otras naciones y bloques comerciales de relevancia global, que beneficien a un país que como toda nación pequeña, depende de su intercambio con el mundo entero para su crecimiento y prosperidad.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.