La Alianza Francesa reabre su sala de eventos con una muestra de fotos sobre París

Ambigüedades parisinas es el nombre de la muestra del fotógrafo venezolano Aaron Sosa, que ofrece un recorrido por París a través de su visión personal. “Una exposición para redescubrir la ciudad y cambiar sus perspectivas”, se podrá ver a partir del lunes 24 de agosto hasta el jueves 10 de septiembre.

Aaron Sosa es fotógrafo y docente, egresado de la “Escuela Técnica de Artes Visuales Cristóbal Rojas”, de Caracas; ganador numerosos premios internacionales, su obra fue exhibida en más de 100 galerías a nivel mundial.

Actualmente está radicado en Montevideo, donde dirige su taller de fotografía. El artista reconoce a Henri Cartier-Bresson, - padre del fotoreportaje - como su mayor influencia. La idea de Cartier-Bresson, de atrapar el “instante decisivo”, se ve especialmente reflejada en esta exposición, que tiene además un componente arquitectónico fundamental.

La muestra estará abierta al público los lunes, miércoles y viernes de 10 a 18.30 hs, martes y jueves de 10 a 20 hs y la entrada es libre. Bulevar Artigas 1271 casi Charrúa

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)