IMS: una Pyme exportadora que trabaja con marcas como Disco, Geant y Devoto (y ahora también lo hace a través de su escuela de negocios)

International Merchandising Solutions (IMS) es una empresa argentina que diseña, fabrica y exporta exhibidores y mantenedores de alimentos a más de 30 países en el mundo, que creó una escuela de oficios (IMS Nelson Mandela) para la comunidad en la que está inserta: carpintería, albañilería o pintura, con el fin de fomentar la responsabilidad social empresarial del negocio.

International Merchandising Solutions (IMS) fue creada en el año 2004 por su fundador Jorge Barisonzi (hoy CEO de la organización), y comenzó orientándose a la comercialización de exhibidores desarrollados por terceros. Un año después, los productos de diseño propio fabricados por terceros fueron apareciendo hasta que finalmente comenzaron ellos mismos con la fabricación. Actualmente, la empresa cuenta con tres plantas, dos en Tigre y una en San Fernando, totalmente equipadas con máquinas de última generación que incluyen sectores de metalúrgica, carpintería y producción para garantizar la calidad de los equipos que fabrican y de los materiales que utilizan.   

Pero esto no es todo lo que hacen; IMS también cuenta con una escuela de oficios para la comunidad en la que está inserta (carpintería, albañilería, pintura), brindándoles a la mayoría la posibilidad de quedar trabajando en la compañía. Esta singular acción de RSE propuesta por IMS está inspirada en Nelson Mandela (y por eso su nombre: Escuela de Oficios IMS Nelson Mandela) y surge con la idea de crear una comunidad más justa, dando más posibilidades a quienes lo necesitan para lograr más ascenso social.

IMS es el principal soporte de la escuela y con la potencia de su fábrica e instalaciones fortalece el aprendizaje de o?cios claves para trabajar en el entorno (soldadura, carpintería, electricidad, diseño, refrigeración, entre otros). “Estudié en una escuela pública técnica y aprendí de todas las posibilidades que te brinda saber diferentes o?cios; este proyecto es una forma de continuar la labor de las escuelas técnicas”, cuenta su CEO Jorge Barisonzi a InfoNegocios.

Actualmente en la escuela de oficios IMS Nelson Mandela trabajan 60 personas de la empresa y 60 de la comunidad. “Durante los años, vimos cómo las personas más experimentadas de nuestra empresa les enseñaban a los chicos nuevos y como esa capacidad de enseñanza hacía que los otros trabajadores aprendieran bien el o?cio”, agrega.

Esta Pyme argentina, que tiene grandes acciones en Uruguay (con en más de 20 locales del Grupo francés Casino, con sus marcas Disco, Geant y Devoto), no solo se encarga de hacer foods display muy sofisticados; también trabaja con empresas de primera línea en Argentina y de exportar a mercados no convencionales como el de Sudáfrica, por ejemplo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.