Haciendo y despachando (Conaprole nuevamente el mayor exportador del país)

Una vez más, Conaprole recibió el Primer Premio al Esfuerzo Exportador del país, la distinción que entrega año a año el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) y la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU).

Con la presencia de autoridades nacionales, el pasado miércoles 4 de diciembre se realizó la ceremonia de entrega de premios, en el Edificio 19 de junio.

En el marco del recibimiento de este premio, el Cr. Gabriel Valdés, CEO de Conaprole, dijo: “Para nosotros es un orgullo y una alegría que queremos compartir con todos los que integran la cadenas láctea, y es un reconocimiento a la actitud de nuestros Productores ordeñando los 365 dias y habiendo atravesado situaciones climáticas complejas los últimos dos años. Conaprole tiene como misión maximizar el precio de leche para los cooperarios, y una visión estratégica de ser la empresa líder de Latinoamérica con alcance global en alimentos lácteos de excelencia, generando impacto sustentable y positivo en las personas y el entorno, y esto lo demuestra los 71 países que alcanzamos en el último ejercicio”.

Durante 2023/4, el mercado internacional presentó retos significativos. Las tensiones geopolíticas globales, el aumento de la producción de leche de China y una reducción en su consumo per cápita fueron factores complejos que Conaprole debió enfrentar. “El arancel 0% para Nueva Zelanda de China con vigencia 2024 era conocido y pudimos planificar cambios de destino; hoy tenemos inversiones industriales que nos permiten adaptarnos y tener flexibilidad en un mundo volátil e incierto y, por ejemplo, en este período pudimos destinar mayor proporción de leche a mercados en desarrollo, sustituyendo de forma rentable la pérdida del gigante asiático”, agregó el Cr. Valdés.

Desde 1936 Conaprole es la Cooperativa de los uruguayos, acompañándolos en todas las etapas de su vida y, a partir de 1980 la Cooperativa ha conquistado mercado tras mercado, con productos lácteos de alta calidad elaborados sustentablemente.

Desde octubre de 2023 a septiembre de 2024, Conaprole exportó 593 millones de dólares. Los principales destinos, actualmente, son Brasil, Argelia, México, Egipto, Arabia Saudita, Filipinas y Nigeria.

El listado de productos que la empresa ofrece al mundo incluye leches en polvo, mantecas, quesos blandos, semiduros y duros, preparaciones lácteas, fat filled milk powders, suero de leche, suero de manteca, leche UHT, crema de leche, helados y dulce de leche.

Conaprole se ha consolidado dentro de cadenas globales de alimentación y, de hecho, las principales marcas de productos lácteos y chocolates del mundo utilizan sus ingredientes para satisfacer la demanda de sus consumidores.

Los productores que integran la cooperativa conforman el corazón productivo de Conaprole y su razón de ser. Con ellos se ha trabajado en la mejora continua a través de una tarea de extensión, dentro del marco de un plan estratégico de comercio exterior, privilegiando los destinos más exigentes y relevantes para la generación de valor del portafolio de exportación.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.