Hacia un transporte más sostenible (Montevideo emite títulos para innovación tecnológica)

El Fideicomiso Financiero del Fondo de Financiamiento para la Renovación Tecnológica del Transporte Colectivo Urbano de Montevideo I completó una emisión de títulos de deuda por un monto superior a los US$ 37 millones. La operación, realizada a través de la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (BEVSA), contó con una demanda que casi duplicó la oferta disponible.

 

Estos títulos, con un cupón anual del 4,5% en Unidades Indexadas (UI), implicarán cuotas mensuales de capital e interés. Los fondos recaudados serán dirigidos a las principales compañías de transporte en Montevideo, como CUTCSA, COETC, UCOT y COME, con el propósito de incorporar ómnibus eléctricos y sistemas tecnológicos que mejoren la calidad y eficiencia del servicio.

El objetivo del Fondo, creado por el Decreto N° 37347 de la Junta Departamental de Montevideo, es modernizar el transporte colectivo urbano, priorizando la adopción de ómnibus 100% eléctricos, así como la mejora de infraestructura y tecnología.

La emisión se realizó en dos tramos, generando una demanda global de 463 millones de UI. El precio promedio adjudicado fue del 106,03%, con una tasa de rendimiento promedio para los inversores del 3,48% anual. Este éxito permitió reducir significativamente el costo del financiamiento para las empresas del sistema.

La emisión cuenta con una calificación de riesgo AA (uy) por Care Calificadora de Riesgo S.R.L., y EF Asset Management funge como fiduciario. BEVSA actúa como agente representante, con asesoría legal de Ferrere y asesor financiero a cargo de CPA Ferrere.

Pablo Menoni, Director de Transporte de la Intendencia de Montevideo, destacó que estos fondos se destinarán a mejorar la calidad y comodidad de las unidades, cumpliendo con compromisos ambientales y ampliando las opciones de pago de los boletos. Agustín Gattás, Gerente de Mercados de BEVSA, resalta el respaldo a inversiones cruciales y el impulso al desarrollo económico y ambiental que esta operación representa.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.