Hacia un transporte más sostenible (Montevideo emite títulos para innovación tecnológica)

El Fideicomiso Financiero del Fondo de Financiamiento para la Renovación Tecnológica del Transporte Colectivo Urbano de Montevideo I completó una emisión de títulos de deuda por un monto superior a los US$ 37 millones. La operación, realizada a través de la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (BEVSA), contó con una demanda que casi duplicó la oferta disponible.

 

Estos títulos, con un cupón anual del 4,5% en Unidades Indexadas (UI), implicarán cuotas mensuales de capital e interés. Los fondos recaudados serán dirigidos a las principales compañías de transporte en Montevideo, como CUTCSA, COETC, UCOT y COME, con el propósito de incorporar ómnibus eléctricos y sistemas tecnológicos que mejoren la calidad y eficiencia del servicio.

El objetivo del Fondo, creado por el Decreto N° 37347 de la Junta Departamental de Montevideo, es modernizar el transporte colectivo urbano, priorizando la adopción de ómnibus 100% eléctricos, así como la mejora de infraestructura y tecnología.

La emisión se realizó en dos tramos, generando una demanda global de 463 millones de UI. El precio promedio adjudicado fue del 106,03%, con una tasa de rendimiento promedio para los inversores del 3,48% anual. Este éxito permitió reducir significativamente el costo del financiamiento para las empresas del sistema.

La emisión cuenta con una calificación de riesgo AA (uy) por Care Calificadora de Riesgo S.R.L., y EF Asset Management funge como fiduciario. BEVSA actúa como agente representante, con asesoría legal de Ferrere y asesor financiero a cargo de CPA Ferrere.

Pablo Menoni, Director de Transporte de la Intendencia de Montevideo, destacó que estos fondos se destinarán a mejorar la calidad y comodidad de las unidades, cumpliendo con compromisos ambientales y ampliando las opciones de pago de los boletos. Agustín Gattás, Gerente de Mercados de BEVSA, resalta el respaldo a inversiones cruciales y el impulso al desarrollo económico y ambiental que esta operación representa.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!