Habrá financiamiamiento “blando” para pequeños productores de ovinos

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyEl gobierno dispuso ayudar con un plan de financiamiento especial a los pequeños productores de ovinos cuyas majadas fueron afectadas por el temporal del pasado 22 y 23 de setiembre, decisión que se informará en detalle en un acto a cumplirse hoy en la Torre Ejecutiva.

Tabaré Aguerre, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) adelantó a InfoNegocios que se ofrecerá una ayuda financiera con fondos que aportará la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y cuya ejecución estará a cargo de la Dirección General de Desarrollo Rural perteneciente al MGAP.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Aguerre dijo que el ministerio, en coordinación con el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) finalizaron la evaluación y determinaron los daños ocasionados por el fenómeno climático que afectó a alrededor de 300 productores y que causó la muerte de más de 55 mil ovinos adultos.
El jerarca explicó que se trata de un evento climático que está dentro de lo posible y recordó que “la idea siempre fue encontrarle una solución paliativa que probablemente vaya por la vía de un financiamiento blando”.
“No se trata de una indemnización, sino de un financiamiento”, afirmó el ministro, quien fue enfático al decir  que según el planteo realizado por el SUL, se atenderán aquellas situaciones “donde un pequeño productor puede haber perdido en algunos casos un 40% de las ovejas”.
El presidente de la República José Mujica había cuestionado a los productores ovinos, por no haber generado un fondo para atender este tipo de emergencias. Posteriormente el ministro del sector, sostuvo que en el caso de los pequeños productores familiares, si se constata que este rubro es determinante en sus explotaciones, se tendría “alguna política diferenciada y direccionada, como siempre hemos tenido para los más débiles”.
Advirtió que “no siempre que hay un fenómeno climático adverso el Estado tiene que salir a responder con una indemnización”.
El subsecretario Enzo Benech, nos comenta que en otros rubros el MGAP tiene la política de que el riesgo lo tienen que asumir las empresas aseguradoras. Por eso, hace unos días en la Rural del Prado, se firmó un convenio con el Banco de Seguros por el cual el MGAP subsidia en forma diferencial el seguro para el sector de la granja.
La ayuda ya es un hecho y en las próximas horas se dará a conocer la forma de instrumentar su distribución entre los productores afectados mas allá de futuras medidas de resguardo ante similares catástrofes climáticas.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.