Grecia Tardáguila, Gerente de Felicidad de RUA Asistencia

(Por Santiago Magni) RUA Asistencia tiene su origen en el año 1998, fundada originalmente como la Red Uruguaya de Auxilio dedicada a brindar servicios de auxilio vehicular, dentro de un radio específico en las afueras de Montevideo. A partir de 2010 cambió el foco del negocio y empezaron a incorporar asistencias y el call center en más servicios. Grecia Tardáguila, Gerente de Felicidad de RUA Asistencia, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones, Edenred y Berlitz, y esto fue lo que nos contó…

¿En qué consiste tu cargo como Gerente de Felicidad?

Mi función es hacer entender a los líderes de área la importancia que tienen los lineamientos de la empresa y cómo si su gente está bien va a ser más productiva y trabajará de forma más óptima, con un compromiso que se contagia. Va más allá de un recurso, sino que está pensado en buscar el bienestar de la persona. No creemos en que los problemas personales quedan afuera, ya que esos problemas la persona los trae al lugar en donde esté. Nosotros tratamos de apoyar en lo que está en nuestra alcance, respetar y entender en ese proceso.

¿Qué importancia tiene el área de Recursos Humanos en la empresa?

Es muy importante, porque la materia prima de la empresa es la gente. AL ser una empresa de asistencia la gente con la que trabajamos debe estar preparada y motivada, ya que es la cara de la empresa con los clientes. Tenemos un lindo ambiente laboral y una fraternidad, por lo que la idea es mantener el espíritu de la empresa, acompañándolo de el crecimiento que estamos teniendo.

¿Qué promedio de edad tienen los trabajadores de la empresa?

Unos 25 años, es gente muy joven, en su mayoría estudiantes universitarios, buscamos eso y damos mucha oportunidad a gente sin experiencia laboral, ya que importa las ganas de aprender y la actitud. También los intereses de crecimiento a nivel personal, porque tenemos planes de inducción acelerados para que ellos ingresen y aprendan la operativa y estén seguros y listos para trabajar dentro de la empresa.

¿Cuánto afecta el salario al momento de retener a sus talentos?

Afecta, pero no es limitante. Nos ha sucedido de gente que se cambió de trabajo por temas económicos y nos llama y nos dicen que nos extraña. Si viene es importante lo económico no lo es todo, es importante cómo se siente la persona y si está bien no mira otras ofertas salariales.

¿Dónde será el nuevo local en el que se van a mudar?

Nos mudamos en unos meses. Las empresas de asistencia generalmente son muy estructuradas, nosotros estamos cambiando con eso y vamos a tener mesas de ping pong, futbolito, PlayStation, grafitis en las paredes y el local estará ubicado en Avenida Uruguay y Florida. Hemos hecho partícipes a los empleados, pensando en qué les gustaría cambiar, qué personajes les gustaría que estén grafiteados en las oficinas, por ejemplo. Eso va de la mano de nuestra política de puertas abiertas, donde todo lo que sea para mejorar es tomado en consideración.

¿Cuáles son los principales objetivos de la empresa?

Transformar lo que es el servicio de una empresa de asistencia tradicional para empezar a funcionar como una empresa de tecnología. Acompañar el cambio que se viene dando y cambiar nuestra estructura tradicional, rompiendo con los paradigmas

Gracias a quienes nos acompañan:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.