En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, Nimble Giant presentó su reporte de sustentabilidad

En línea con el compromiso de desarrollo sostenible, el estudio de desarrollos de videojuegos presentó su reporte 2022-23 con gran foco en el aspecto ambiental.

Nimble Giant Entertainment, uno de los principales desarrolladores de videojuegos de Latinoamérica con más de 30 títulos lanzados y 20 años de trayectoria, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la presentación de los resultados de las acciones llevadas a cabo durante el último año.

Uno de los objetivos alcanzados por Nimble Giant durante el periodo 2022- 2023, fue la certificación como la primera compañía de videojuegos de latinoamérica en convertirse en Carbono neutral. De forma proactiva y a través de The Carbon Silk, organización dedicada a democratizar la posibilidad de medir y compensar la huella de carbono en Latinoamérica, el estudio logró desarrollar un plan de compensación que le permita alcanzar la neutralidad de carbono de sus operaciones.

En relación a esto, Florencia Trotta, Gerente de RRII y Sustentabilidad en Nimble Giant Entertainment expresó: “Estamos orgullosos de haber llevado adelante esta iniciativa, que nos convierte en pioneros en la neutralidad de carbono. Es un gran paso, que da cuenta del compromiso que tenemos en este sentido”. Y agregó: “Tenemos la posibilidad de incentivar a otras empresas del sector para que tomen acción, así como también inspirar positivamente a nuestros consumidores para que tomen hábitos y decisiones de consumo responsable”.

Por otra parte, la alianza con la Fundación Vida Silvestre Argentina propició actividades de reforestación de bosques en Misiones, donde la empresa, con la participación de sus colaboradores, donó y plantó árboles, en nombre de cada uno de sus empleados.

Al respecto de esta experiencia, Pio Vouilloz, Game Designer de Nimble Giant, detalla: “Me sumé a la propuesta por curiosidad, en parte, pero además porque creo en la responsabilidad hacia la tierra. “Aprendimos mucho. Amo la naturaleza aún más ahora”, resume Ariana Moral, Data Science and Business intelligence Manager, respecto de esta actividad y concluye: “Hay mucho que ver, experimentar y aprender en la naturaleza. Tener la oportunidad de conocer a gente tan apasionada, con tanta ilusión y compromiso, me dejaron algo más en lo que pensar”.

Al mismo tiempo, también se resalta la importancia del criterio de compras con impacto positivo, que la compañía ha implementado. “Estamos avanzando en la creación de un ecosistema donde nuestras compras tengan un impacto positivo, basándonos principalmente en el reciclaje, reutilización y en la adquisiciones de productos/materiales que sean sustentables”, explicó Trotta.

Por último, es importante destacar que el reporte no sólo compila los aspectos ambientales y sociales, sino que a través de tres pilares fundamentales: Great People, Solid Work, Our Planet, también se reportaron acciones para el desarrollo del capital humano, desempeño laboral y planes estratégicos de crecimiento y expansión del negocio.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.